Desde Wellington (AFP)

Casi 200 ballenas se quedan varadas en Nueva Zelanda

Cerca de 200 ballenas piloto quedaron varadas este viernes en Farewell Spit, una playa de Nueva Zelanda conocida por ser una trampa para los cetáceos, indicaron los servicios de protección (DOC).

NZelanda, ballenas, animales, zoología
Un pescador se prepara para lanzar su caña cerca del cuerpo de una ballena muerta en la playa Macumba, en Río de Janeiro, el 11 de agosto de 2014 - AFP/AFP/Archivos
Anterior Siguiente

Cerca de 200 ballenas piloto quedaron varadas este viernes en Farewell Spit, una playa de Nueva Zelanda conocida por ser una trampa para los cetáceos, indicaron los servicios de protección (DOC).

Al menos 24 ballenas del total de 198 que quedaron varadas murieron, mientras los equipos de rescate intentaban sacar a las supervivientes, indicó el DOC. "Reflotar a ballenas varadas es una tarea difícil y potencialmente peligrosa. El grupo comunitario Project Jonah tiene a 140 voluntarios en la zona de Golden Bay que están entrenados para hacer esta tarea y estamos trabajando con ellos", dijo Andrew Lamason, un portavoz del DOC. Si el reflotamiento fallara, habría que esperar 24 horas a que volviera a subir la marea, según el portavoz.

La playa de Farewell Spit, en la punta norte de South Island, la más grande de las dos principales islas de Nueva Zelanda, ha sido el escenario en los últimos años de varamientos masivos.

Las ballenas piloto pueden tener hasta seis metros de largo y son la especie más frecuente en las aguas neozelandesas. Los científicos desconocen por qué se varan en grandes grupos, pero algunos apuntan a que las ballenas sanas del grupo van a la playa a ayudar a las que están enfermas o desorientadas. Otros científicos creen que la topografía de ciertos lugares, como Farewell Spit, interfieren de alguna manera en los sonidos que utilizan para comunicarse.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos