Desde Washington (AFP)

BID advierte que intriga política en EEUU puede perjudicar al banco

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, advirtió este miércoles que la intriga política en Washington puede perjudicar a la institución, en un momento en que el banco busca un aumento de su capitalización que debe aprobar el Congreso en el caso de Estados Unidos.

17 de febrero de 2021

EEUU,BID,Latam

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, advirtió este miércoles que la intriga política en Washington puede perjudicar a la institución - AFP/AFP/Archivos

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, advirtió este miércoles que la "intriga política" en Washington puede perjudicar a la institución, en un momento en que el banco busca un aumento de su capitalización que debe aprobar el Congreso en el caso de Estados Unidos.

Claver-Carone, que fue asesor del gobierno de Donald Trump, defiende un aumento de capital del banco de 80.000 millones de dólares, una iniciativa que requiere el visto bueno del Congreso en Washington, ya que Estados Unidos es el mayor accionista de la institución.

"Si uno le inyecta intriga política y especulación política a los temas del banco, se va a perjudicar nuestra calificación crediticia de 'AAA", dijo Claver-Carone en un coloquio virtual.

"Si nos centramos en la política y el clientelismo, todos pierden", advirtió.

noticia
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, en una imagen de archivo, de 2019 (AFP/The White House/AFP/Archivos)

Para el presidente del BID esto se va a traducir en "menos vacunas para la región, menos financiamiento para proyectos climáticos, menos fondos para las pequeñas empresas lideradas por mujeres y un menor impacto (del organismo) en la región".

La elección de Claver-Carone, un estadounidense, para dirigir el organismo multilateral creó rispideces en la región, ya que rompió un pacto no escrito según el cual durante sus más de 60 años de existencia el banco siempre fue encabezado por un latinoamericano.

"Me siento muy confiado en que vamos a conseguir este aumento de capital", dijo el abogado nacido en Miami que tomó en octubre las riendas del banco.

En diciembre, el senador demócrata Bob Menéndez y su colega republicano Marco Rubio presentaron un proyecto para que el gobernador de Estados Unidos en el banco -que es el accionista mayoritario- vote a favor de un aumento de capital de 80.000 millones de dólares.

El Congreso de Estados Unidos enfrenta una dura pugna para aprobar un plan de alivio económico a la crisis del Covid-19 por 1,9 billones de dólares.

Claver Carone afirmó este mes que busca un "consenso bipartidista" en Washington para que este aumento de capital sea un "Plan Marshall para la región", en referencia al programa estadounidense para reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo