Desde Tokio (AFP)

Atsushi Abe, el japonés que quiere revolucionar la natación sincronizada

Atsushi Abe, el mejor nadador de 'sincronizada' japonés, tiene como misión convencer a los escépticos de que los hombres tienen lugar en una de las disciplinas femeninas por excelencia, que incluirá los dúos mixtos en el programa del Mundial que se disputará el próximo mes en Kazán (Rusia).

11 de junio de 2015

Natación,WC,2015,JPN,RUS,Japón,Rusia

El dúo mixto de nadadores de 'sincronizada' formado por Yumi Adachi (izquierda) y Atsushi Ane realiza un ejercicio en Tokio el 3 de mayo de 2015. Abe está dispuesto a revolucionar la natación sincronizada, una disciplina eminentemente femenina - AFP/AFP/Archivos

Atsushi Abe, el mejor nadador de 'sincronizada' japonés, tiene como misión convencer a los escépticos de que los hombres tienen lugar en una de las disciplinas femeninas por excelencia, que incluirá los dúos mixtos en el programa del Mundial que se disputará el próximo mes en Kazán (Rusia).

Abe, de 32 años, va a representar a Japón en la categoría de dúo mixto que figura por primera vez en el máximo torneo internacional.

El amor por la 'sincronizada' le nació a este nadador de Tokio cuando vio la película 'Waterboys', una comedia de gran éxito en el país asiático en el que un grupo de adolescentes se enrolan, contra su voluntad, en un equipo de esta especialidad.

"Ya hay muchos nadadores en esta disciplina. Algunos no se han hecho famosos, pero al menos han perseverado", subrayó Abe a la salida de un entrenamiento junto con su compañera Yumi Adachi. "Debido a que el dúo mixto viene de conseguir entrar en el Mundial, quiero mostrar mi profundo reconocimiento a todos lo que me han precedido", explicó el nadador.

noticia
El dúo mixto de nadadores de 'sincronizada' formado por Yumi Adachi (izquierda) y Atsushi Ane en Tokio el 3 de mayo de 2015. Abe quiere revolucionar la natación sincronizada, una disciplina eminentemente femenina (AFP/AFP/Archivos)

- Estereotipos -

"Es gracias a ellos que los hombres hemos sido aceptados en la natación sincronizada. Ahora, como compañero, me gustaría ayudar a desarrollar la disciplina", continuó.

En diciembre de 2014, la Federación Internacional de Natación (FINA) hizo oficial la noticia esperada durante meses: el dúo mixto de natación sincronizada entraría en el programa del Mundial que se disputa en Kazán del 25 de julio al 1 de agosto.

Abe es consciente de que algunas voces se alzaron en Rusia para criticar esta decisión, tanto en la esfera de la natación como en la política, con el ministro de Deportes quejándose de poder perder la hegemonía en una disciplina en la que su país ha dominado completamente durante años. El equipo de natación sincronizada ruso ha ganado todos los títulos olímpicos de la especialidad desde el año 2000.

En el fondo se esconde una polémica sobre los estereotipos masculinos y las maniobras político-deportivas con los Estados Unidos.

"Pienso que habrá más hombres en la sincronizadada. Es mi deber ayudarles a comprender que todo el mundo lo puede hacer", dice Abe.

- Un 'look' muy criticado -

Centrándose en la natación, Abe explica que la parte que le resulta más dura es "la respiración".

"Repetir las figuras está bien, pero cuando acabamos de encadenarlas, estoy siempre sin aliento. Yumi y yo mejoramos la resistencia en los entrenamientos y progresamos, pero todavía hay un camino que recorrer", señalá el japonés.

Abe fue el centro de las críticas durante los recientes campeonatos de Japón por el 'look' que lució durante las pruebas en un número inspirado en el 'Fantasma de la Ópera'. "Buscábamos una especie de 'look' a lo Drácula, pero simpático. Así que dejé crecer el pelo y puse gomina. Fue un horror", reconoce el propio nadador.

Su entrenadora, Masami Hanamure, también fue crítica con el maquillaje. "Le hacía parecerse a una anciana. Tenía la impresión de que había dos chicas en la piscina", dijo.

A continuación, intentó explicarlo: "Para ser honesta, andábamos a tientas. Tal vez sería mejor utilizar simplemente un bañador y así mostrar sus músculos, pero no es tan robusto como Bill May (un nadador estadounidense). Debe hacer entrenamiento con pesas".

Abe se tomó al pie de la letra las recomendaciones de su entrenadora: pasa diez horas en la piscina y consume 3.000 calorías cada día para aumentar su masa muscular.

"Esto es una historia de ensayo y error hasta encontrar la fórmula adecuada, la dosis correcta de masculinidad es en lo que estoy trabajando", concluyó el nadador.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo