Upao presenta robot agroindustrial revolucionario para mejorar la cosecha de arándanos
La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) presenta en Lima, su último logro en la agroindustria de arándanos: un robot de alta tecnología diseñado para mejorar y optimizar la cosecha de arándanos. Durante dos años, un equipo de expertos de la UPAO ha estado trabajando en la construcción y perfeccionamiento de este innovador proyecto de robótica e inteligencia artificial.
7 de julio de 2023 » Archivo

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) ha presentado en Lima su más reciente logro en el campo de la agroindustria de los arándanos: un avanzado robot diseñado para mejorar y optimizar la cosecha de esta fruta. Durante dos años, un equipo de expertos de la UPAO ha trabajado en la construcción y perfeccionamiento de este proyecto innovador basado en robótica e inteligencia artificial.
El robot, que actualmente se encuentra en fase de evaluación, se presenta como una solución efectiva para optimizar los procesos de producción de arándanos. Su principal función es realizar muestreos del desarrollo de los racimos de arándanos, utilizando sensores y algoritmos avanzados para contar, detectar y predecir la madurez de las frutas.
Además, todos los datos recolectados por el robot son enviados a un centro de control, lo que facilita la planificación de la cosecha. Esto brinda a las empresas una manera efectiva de optimizar los recursos necesarios para la cosecha, incluyendo la contratación de mano de obra, la logística, el transporte y la adquisición de materiales y herramientas.
Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de S/ 200,000 financiada por Concytec. Es uno de los cinco proyectos de investigación que la UPAO está llevando a cabo para impulsar la agroindustria en la región de La Libertad.
La rectora de la UPAO, Yolanda Peralta Chávez, ha liderado estos esfuerzos para convertir a la universidad en un motor de investigación e innovación para el avance de la agroindustria en la región. La primera prueba de campo del robot se realizó en la empresa agroindustrial Danper, donde demostró su eficacia para mejorar la producción de arándanos y la gestión empresarial.
La presentación de este proyecto innovador se lleva a cabo en el marco de la Semana de la Innovación 2023 de Concytec, que se celebra del 3 al 7 de julio en el Centro de Convenciones de Lima. Este evento busca resaltar la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo de la sociedad peruana.