UCV Trujillo sede del I Congreso Internacional de Psicoterapia

Las cifras de actos violentos y criminales registrados en nuestra sociedad, se ha ido incrementando en los últimos años, originando que profesionales de diversos campos de la ciencia traten de dar una explicación a dicho fenómeno.

24 de noviembre de 2011 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Por ende la Facultad de Humanidades de la Universidad César Vallejo, ha organizado el I Congreso Internacional de Psicoterapia PSICOT – UCV 2011, a desarrollarse los días 24, 25 y 26 de noviembre en las instalaciones de la mencionada casa superior de estudios de nuestra ciudad.

La mencionada actividad académica convoca a los mejores y más destacados profesionales de la salud mental de los países de México, Colombia, Brasil, Francia, Argentina, Cuba, Chile y Perú, entre los que destaca el Dr. Richard Lizano, especialista que trató al ciudadano estadounidense William Trickett Smith, más conocido como el asesino de la maleta. Se brindarán 54 ponencias con una temática variada, entre las que destacan maltrato a la mujer, adicciones, fobias, depresión y violencia en general, las que se dictarán de manera simultánea en las seis salas implementadas para tal evento educativo.

“Nosotros hicimos la convocatoria a partir de marzo de este año y ha captando la atención de profesionales de alta calidad tanto internacionales como nacionales, así como estudiantes de la especialidad. En este congreso se brindarán propuestas terapéuticas desde los ortodoxos planteamientos psicodinámicos hasta los más modernos planteamientos de tipo holístico”, manifestó Juan Quijano Pacheco, Decano de la Facultad de Humanidades de la UCV.

Asimismo mencionó que el éxito del evento está asegurado, ya que un total de 1000 participantes, entre profesionales y académicos psicoterapeutas, así como estudiantes de la especialidad aseguraron su presencia en este primer congreso.
Los temas que se tratarán en tal evento serán desarrollados a través de conferencias, mesas redondas, simposios y talleres.

“Habrá talleres de carácter vivencial orientadas al desarrollo personal, con los terapeutas especializados. En cada taller, más que una exposición, se tratará un caso en la cual las personas actuaran como pacientes del terapeuta que está trabajando”, indicó Quijano Pacheco.

Cabe resaltar que en esta reunión académica, se hará uso de la famosa y moderna cámara Gesell, recientemente implementada por la Escuela de Psicología de la UCV, ambiente donde el terapeuta y el paciente trabajarán una problemática psicológica, mientras que a través de una luna los participantes podrán observar y levantar información de tal interacción.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 22 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo