Segunda Reunión de Jóvenes Líderes Innovadores: Más de 300 estudiantes de todo el país se congregan para impulsar el cambio social en la nación.
Tecsup y América Solidaria se unen una vez más para llevar a cabo este segundo encuentro, cuyo objetivo es reconocer, reforzar y potenciar utilizando tecnología, las propuestas y planes desarrollados por jóvenes líderes en todo el país.
29 de agosto de 2023 » Archivo

Promover el desarrollo del liderazgo desde una temprana edad resulta esencial, y brindar estas oportunidades a los estudiantes actuales en diversas áreas y campos, imbuidas de sensibilidad hacia cuestiones sociales, facilitará la emergence of impactful changes. En este contexto, el Centro de Innovación de Tecsup, en colaboración con la organización no gubernamental América Solidaria, llevará a cabo el segundo Encuentro de Jóvenes Líderes Innovadores en el Perú, el cual se llevará a cabo en las ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa.
El evento está dirigido a estudiantes y se llevará a cabo durante agosto, específicamente los días 20 y 21 en Arequipa, del 23 al 25 en Lima, y los días 28 y 29 en Trujillo. El propósito es fortalecer el liderazgo de estudiantes innovadores a través de proyectos que contribuyan al desarrollo del país, permitiendo reducir las disparidades sociales a través de soluciones que puedan ser respaldadas por la tecnología y que aborden asuntos urgentes como educación, salud y medio ambiente, entre otros.
"Este encuentro busca desafiar la creatividad y el pensamiento revolucionario de los jóvenes; todo ello respaldado por el Centro de Innovación de Tecsup, un espacio tecnológico que impulsa la creación, producción y ejecución de diversos proyectos con impacto social, tecnológico e innovador. Además, promueve que más estudiantes desarrollen habilidades que los preparen para el futuro e incrementen gradualmente su creatividad e innovación desde una edad temprana, permitiéndoles abordar desafíos de manera única", afirmó Antonio Lazo de La Vega, Director Académico Nacional de Tecsup.
En los últimos años, la innovación tecnológica ha tenido un impacto profundo y diverso en la sociedad. En el ámbito académico, ha transformado la manera en que se enseña y aprende, ampliando las oportunidades educativas y brindando herramientas más eficaces para el desarrollo de competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) en los estudiantes. Bajo este nuevo contexto, este importante encuentro a nivel nacional permitirá identificar y fortalecer las propuestas de los adolescentes para abordar los desafíos de la Agenda 2030 y acercar a la juventud a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Esta iniciativa reunirá a más de 300 jóvenes de entre 14 y 17 años provenientes de diversas regiones. Estamos emocionados de llevar a cabo este encuentro porque sabemos que constituye una vía para fortalecer su participación cívica mediante la creación de soluciones innovadoras que contribuyan al progreso sostenible del Perú y a la confrontación de desafíos tanto a nivel nacional como global", añadió Carolina Pretelt, Directora de Gestión Social de la ONG América Solidaria.
Al finalizar el encuentro, los estudiantes obtendrán una serie de ventajas, incluyendo el fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo y su comprensión de la ciudadanía global, así como el establecimiento de nuevas conexiones y amistades, y la orientación para abordar los desafíos planteados por la Agenda 2030. Se seleccionará un equipo ganador por cada región y un equipo ganador a nivel nacional. Además de acceder a la capacitación, formación y asesoramiento ofrecidos a todos los equipos participantes del encuentro, el equipo ganador nacional tendrá la oportunidad de participar en una pasantía internacional.