PRODUCE enseñará a pescadores locales de 11 áreas del país para fomentar el progreso sostenible de la actividad pesquera.
El Ministerio de la Producción planea llevar a cabo más de 30 sesiones de formación, las cuales impactarán positivamente a más de 1000 individuos.
7 de mayo de 2024 » Archivo

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) llevará a cabo la formación de pescadores artesanales de 11 regiones del país con el fin de promover el desarrollo integral de esta comunidad y la industria nacional pesquera. Este plan de formación, realizado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) del ministerio, constará de 13 cursos virtuales y 23 cursos presenciales.
El ministro de la Producción, Sergio González, afirmó que desde PRODUCE se coordinarán actividades con pescadores artesanales de las 11 regiones para fomentar el progreso de la pesca artesanal y acuícola, con el propósito de mejorar la productividad en este sector clave.
Se tiene previsto capacitar y proporcionar información sobre la pesca artesanal a alrededor de 1,110 personas de las regiones de Arequipa, Piura, Lima, Lambayeque, Moquegua, Tumbes, Puno, La Libertad, Ica, Tacna y San Martín.
Entre las actividades programadas se incluyen cursos de formalización, como el "MAM 10 Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada", que permite obtener el Carné de Pescador Artesanal, esencial para acceder a más oportunidades laborales y beneficios estatales.
Además, se planean 4 cursos sobre "Buenas Prácticas de Manipulación y Liberación de Tortugas Marinas y Otras Especies de Pesca Incidental", en cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) Perico, vigente desde enero de este año, en colaboración con la ONG PRODELPHINUS.
Asimismo, se impartirán 4 cursos de "Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros" en Lima, Tacna y Moquegua.
El programa de capacitación también incluye cursos sobre "Procesamiento Primario de Recursos Pesqueros", "Curtido y Aplicación del Cuero de Piel de Pescado", "Aplicación del Reglamento de Inocuidad para las Actividades Pesqueras y Acuícolas", "Mantenimiento de Motores Fuera de Borda" y "OMI 1.21: Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales".
Todas estas capacitaciones, realizadas por PRODUCE a través del FONDEPES, no tendrán costo alguno. Para más información o inscripciones, se puede contactar al 956 824 776 en el CEP Paita, al 992 138 978 en el CEP Pucusana, o al 990 200 989 en el CEP Ilo, o enviar un correo electrónico a cursos_pesca@fondepes.gob.pe.