La inversión proveniente de empresarios del sector inmobiliario en Perú hacia Estados Unidos se estima en alrededor de 250 millones de dólares durante un lapso de 5 años.

“El mejor momento para dirigir inversiones del sector a Miami (Florida) es hoy”, aseguran expertos en desarrollo inmobiliario en panel de debate organizado por Capeco, MG Developer e Inversiones Inmobiliarias Global.

25 de agosto de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

La inversión en proyectos inmobiliarios innovadores en el extranjero, especialmente en Miami, Florida, está ganando importancia entre los empresarios peruanos. El análisis de la situación y la identificación de oportunidades comerciales llevaron a Inversiones Inmobiliarias Global, CAPECO y MG Developer a organizar una mesa de debate. En este evento, se convocó a diversos representantes del sector para discutir y explorar la actual coyuntura que impulsa la promoción del crecimiento del mercado inmobiliario peruano en Estados Unidos.

Rocío Dianderas, quien es la CEO de Inversiones Inmobiliarias Global, Alirio Torrealba, el CEO y fundador de MG Developer, Carlos Miguel Salinas, presidente del Comité General de Promoción y Desarrollo Inmobiliario de CAPECO, y Alberto Bernal, un reconocido analista internacional en el ámbito de inversiones en Estados Unidos y Latinoamérica, se reunieron el 24 de agosto en una mesa de debate y conferencia moderada por Diego Acuña. En esta ocasión, se abordaron temas cruciales para los desarrolladores interesados en invertir en proyectos inmobiliarios en el extranjero.

Dianderas destacó la tendencia actual de una nueva generación de desarrolladores peruanos que comenzaron a invertir en el extranjero hace aproximadamente tres años. Esta iniciativa se originó con un grupo de desarrolladores que exploraron, estudiaron y se familiarizaron con el mercado inmobiliario en Florida, Estados Unidos. Hubo un intercambio positivo de conocimientos entre los desarrolladores latinoamericanos ya establecidos en Estados Unidos y los peruanos. Actualmente, en los últimos cuatro meses, se han realizado inversiones iniciales de fondos peruanos en proyectos concretos en Miami, con un enfoque creciente en la construcción. Hasta el momento, estas inversiones alcanzan alrededor de 45 millones de dólares, y se estima que esta cifra podría aumentar a 250 millones de dólares en los próximos cinco años.

Alberto Bernal presentó a los asistentes la tendencia global en tasas de crecimiento y afirmó que no ve riesgos significativos para aquellos que deseen invertir en mercados como el estadounidense. También señaló el crecimiento proyectado del 5.6% en la economía china en 2023, seguido de un crecimiento sostenido del 3%. Destacó que la demanda de viviendas en Estados Unidos está en aumento, ya que más familias optan por mudarse debido a oportunidades laborales o educativas. Esto sugiere un momento propicio para que los empresarios peruanos consideren invertir en este mercado, según Alirio Torrealba.

Carlos Salinas subrayó que, a pesar de la volatilidad política en Perú con seis presidentes en los últimos seis años, la economía ha permanecido estable y la confianza en la inversión no se ha visto afectada. También expresó preocupaciones sobre obstáculos en el sector inmobiliario peruano, como la falta de consolidación de leyes como la Ley DUS, la falta de actualización de subsidios y el aumento de tasas de interés. Estas cuestiones han llevado a muchos en el sector a considerar oportunidades en el extranjero para continuar creciendo y diversificando el negocio, mientras siguen apoyando a la población local.

La conferencia concluyó resaltando el significativo paso que está dando una nueva generación de profesionales inmobiliarios peruanos al invertir en nuevos mercados. Este movimiento forma parte del crecimiento necesario para explorar nuevas fronteras, socios y clientes, y aprender de las tendencias presentes en mercados más dinámicos en comparación con el mercado local.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo