La implementación de la inteligencia artificial continúa afianzándose en Perú.

El país se encuentra dentro de las cinco naciones que más emplean esta tecnología en Latinoamérica.

18 de agosto de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Perú progresa en la establecimiento de regulaciones para el empleo de la Inteligencia Artificial (IA) en el país. La penetración de la IA ha causado una revolución global, y cada vez más compañías están invirtiendo en esta tecnología. Según un informe de HelloSafe, la adopción de tecnologías de IA creció un asombroso 250% entre 2017 y 2022. Además, se proyecta que los ingresos generados por aplicaciones de IA podrían alcanzar los 31.200 millones de dólares para 2025.

Dentro de este contexto, Perú está tomando medidas significativas para no quedarse atrás, sino más bien liderar en este ámbito. En concreto, el 5 de julio se promulgó la "Ley que promueve el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en favor del desarrollo económico y social del país". El propósito de esta ley es impulsar el desarrollo y la adopción de la IA para mejorar los servicios públicos en áreas como educación, salud, justicia, economía, inclusión y seguridad ciudadana, entre otros.

Esta iniciativa se suma a la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (2021-2026), que busca fomentar la investigación, desarrollo y adopción de la IA para resolver problemas nacionales y generar nuevas oportunidades de desarrollo, con énfasis en sectores productivos y servicios públicos alineados con las políticas nacionales.

En términos de adopción de IA, Perú se encuentra en una posición destacada en América Latina. Según el Índice Global de Adopción de IA 2022, realizado por Morning Consult para IBM, el 28% de las empresas peruanas están implementando activamente la IA, situando al país en el cuarto puesto de la región. Brasil (41%), México (31%) y Chile (30%) lideran la lista.

Según las empresas peruanas, el 48% utiliza la IA para reducir costos y automatizar procesos clave, mientras que el 47% destaca avances en accesibilidad. Comparado con el año anterior, un 11% más de organizaciones están propensas a adoptar esta tecnología en 2022. Además, el 40% de las empresas está explorando su uso.

Actualmente, el 62% de los profesionales de tecnología de la información (TI) en Perú están estudiando o implementando la IA en sus compañías, y la mitad de ellos planea invertir en su adopción a través de la incorporación en procesos y aplicaciones. El 37% de los profesionales reporta que sus organizaciones están capacitando a los empleados para trabajar con herramientas de automatización e IA, y el 38% asegura que los empleados están satisfechos trabajando con estas tecnologías.

A pesar de estos avances, existen obstáculos para la adopción de la IA, especialmente para las empresas más pequeñas que a menudo deben buscar socios o financiamiento para llevar a cabo sus ambiciosos planes. La encuesta revela que los problemas más comunes incluyen la dificultad para integrar y escalar proyectos de IA (28%), la complejidad de datos (26%) y la limitada experiencia y conocimiento sobre la tecnología (26%).

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) informa que, según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, la IA podría duplicar el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú para 2030 y triplicar los índices de productividad hasta el 7.3%.

La opinión de los peruanos sobre la IA también es positiva. Según el Index Report 2023 de la Universidad de Stanford, Perú ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en aceptación de la IA, con un 70% de la población considerando que los productos y servicios basados en IA ofrecen más beneficios que desventajas.

En resumen, Perú está avanzando significativamente en la regulación y adopción de la Inteligencia Artificial, mostrando un crecimiento sólido en la implementación y una actitud positiva hacia esta tecnología tanto por parte de las empresas como de la población en general.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 17 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo