La guía esencial para lograr un hogar respetuoso con el medio ambiente: ¿cómo realizar de manera adecuada la separación de los desechos?
En medio de la creciente inquietud por el impacto en el medio ambiente, la enseñanza sobre la importancia del reciclaje, la reducción de desechos y una segregación efectiva se convierten en elementos esenciales en la batalla por un futuro más limpio. En el marco del Día Mundial de la Salud Ambiental (celebrado el 26 de septiembre), la marca Basa nos presenta su línea Ecobasa, una propuesta innovadora que incluye contenedores resistentes y ecológicos diseñados para facilitar el reciclaje en hogares y oficinas.
25 de septiembre de 2023 » Archivo

A diario, en Perú se genera una cantidad de basura que supera las 21 mil toneladas, y aproximadamente el 40% de la población desecha sus residuos en el mar, ríos, lagos, quebradas o en más de 1,600 vertederos ilegales, según datos proporcionados por el Ministerio del Ambiente. Para romper este ciclo perjudicial, es crucial que tomemos conciencia de la importancia de una adecuada limpieza y gestión de residuos en espacios públicos, entornos naturales y, por supuesto, en nuestros propios hogares.
En la actualidad, la gestión responsable de los residuos se ha convertido en una medida esencial para disminuir nuestra huella ambiental. Por lo tanto, es fundamental inculcar en nuestros hogares el hábito de separar los desechos, lo que nos ayudará a convertirnos en consumidores más conscientes y respetuosos con el medio ambiente.
Comenzar este proceso no es complicado. El primer paso consiste en seleccionar los contenedores más adecuados para crear una estación de reciclaje en el hogar o en la oficina. Es esencial que estos contenedores sean robustos y estén etiquetados con colores que permitan clasificar correctamente los diversos tipos de desechos que generamos.
De acuerdo con la Norma Técnica Peruana NTP 900.058-2019, los tachos de segregación se dividen en los siguientes colores: verde para residuos reciclables como papel, cartón, vidrio, plástico y textiles; marrón para desechos orgánicos, como restos de alimentos; rojo para desechos peligrosos para la salud, como pilas, lámparas y medicamentos vencidos; y negro para desechos no reciclables, como cerámica, colillas de cigarrillos y residuos sanitarios (papel higiénico, pañales, etc.).
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Ambiental, que se celebra el 26 de septiembre, Basa hace un llamado a la población para que tome conciencia de la importancia del reciclaje en el hogar y asuma el compromiso de cuidar y preservar los recursos del planeta. "Como parte de este compromiso y en respuesta a la necesidad de promover el reciclaje en la población peruana, hemos lanzado nuestra línea Ecobasa. Esta línea incluye una variedad de tachos y papeleras resistentes, cada uno con colores distintivos para clasificar adecuadamente los diferentes tipos de residuos. Estos contenedores se fabrican utilizando una tecnología de soplado avanzada, única en Perú, que les proporciona una durabilidad excepcional, haciéndolos resistentes a golpes y caídas, lo que significa que podrán utilizarse durante muchos años", señala Janina Caballero, gerente de marketing de Basa.
A diferencia del plástico de un solo uso, Basa se compromete a producir envases, tachos y otros productos de plástico que sean duraderos y puedan ser utilizados y reutilizados en múltiples ocasiones, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.
Si deseas contribuir al cambio en favor del planeta, aquí te presentamos algunos consejos de Basa para reciclar de manera adecuada en el hogar o la oficina:
- Involucra a todos: Educa a todos los miembros de tu hogar o lugar de trabajo sobre la importancia del reciclaje y la separación de residuos. Fomentar la participación de quienes te rodean ayudará a crear un sentido de responsabilidad compartida y a dejar un legado importante para las futuras generaciones.
- Reduce antes de reciclar: Antes de desechar un artículo, considera si puede ser reutilizado o reparado. Reducir la cantidad de residuos que generamos es fundamental para la sostenibilidad.
- Segrega la basura en tachos diferenciados: Crea una estación de reciclaje en tu hogar u oficina utilizando contenedores de colores o con etiquetas que permitan la separación sencilla de materiales reciclables de los no reciclables. Se recomienda contar al menos con dos tachos: uno verde para los materiales reciclables y otro negro para los no reciclables.
- Espacio para el cambio: A la hora de seleccionar tachos, opta por contenedores de distintas capacidades que se adapten a tus necesidades y al espacio disponible.