FIESTA DE LA MÚSICA EN EL CENTRO DE LIMA
Coorganizada por la Alianza Francesa, la embajada de Francia y la Subgerencia de Cultura de la MML.
20 de junio de 2006 » Archivo

Un festejo mundial llega otra vez a Lima: la Fiesta de la Música. Yla comuna metropolitana se suma a ella el 20 y el 21 de junio, con varios conciertos gratuitos de música clásica, criolla e internacional, desde las 5:30 pm en la sala Alzado y la alameda Chabuca Granda.
El martes 20, los chicos de la Orquesta FilarmónicaJuvenil del Perú, que patrocina la Municipalidadde Lima, abren la festividad en la sala Alzedo (Huancavelica 236), con un atractivo repertorio de obras de Brahms, Mozart, Beethoven, Bizet, Guevara Ochoa y varias otras piezas infaltables de la música peruana.
Los alumnos de la Escuela Municipal de Canto Contigo Lima, bajo la dirección del maestro Augusto Polo Campos, introducirán luego un inspirado recital donde cada uno interpreta a su estilo antológicos temas criollos. Y para cerrar la noche, a las 7:00 pm tomará el jazz tomará el escenario con la Big Band de Carlos Tapia.
El miércoles 21, cuando se cumplen exactamente los 22 años de existencia de la Fiesta de la Música, en la alameda Chabuca Granda tendrá lugar el concierto del Orfeón de Quenas Vivanco a las 5:30 de la tarde, al que seguirá el Coro Nacional de Niños del Perú y, como colofón, el espectáculo del Ballet Folklórico Municipal de Lima, dirigido por la cantante y bailarina Teresa Palomino.
La Municipalidad Metropolitana acoge así esta gran festividad internacional, nacida en Francia el 21 de junio de 1982 por iniciativa del entonces ministro de Cultura Jack Lang, y que hoy se extiende a más de 100 países. Es una fiesta de todos los estilos y expresiones, de todos los profesionales y aficionados que aman y cultivan la más universal, solidaria y diversa de las artes. Y es también una fiesta de todos los públicos que gozan con ella. Su espíritu es el de la alegría, la pasión, el placer de interpretar y compartir con la mayor libertad participativa.
