Estudiantes universitarios desarrollan una aplicación para prevenir el ciberacoso.
Esta iniciativa permite identificar las diversas formas del ciberacoso y para desarrollar soluciones prácticas con el fin de crear entornos digitales seguros y respetuosos
29 de octubre de 2024 » Archivo

Estudiantes de la UTP participan en el equipo ganador del concurso Ideatón de Women CEO Perú 2024 por su proyecto para combatir el ciberacoso.
Un equipo compuesto por cuatro estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), campus Lima Centro, junto a una estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, obtuvo el primer lugar en el concurso Ideatón por la Equidad. Este evento fue organizado por Women CEO Perú 2024, una organización sin fines de lucro que fomenta el liderazgo femenino en instituciones públicas y privadas, promoviendo una sociedad inclusiva, sostenible y desarrollada.
La Ideatón es una competencia de innovación que convoca propuestas para solucionar problemáticas sociales clave en el Perú. Esta edición se centró en dos temas de importancia nacional: 1. Alcanzar el 30% de representación femenina en espacios de decisión para el 2030. 2. Prevención del ciberacoso en niñas, niños y adolescentes.
El equipo de la UTP participó en el segundo tema y estuvo integrado por Fabiana Castro, Giuseppe Delgado, Fabiana La Madrid y Vania Cerrón, estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática en la UTP, junto con Lucía Tello, de Computación Científica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
“Nuestro proyecto, llamado Defensa Digital, es una aplicación educativa diseñada para prevenir el ciberacoso y fomentar la ciudadanía digital entre los estudiantes. A través de una narrativa interactiva y el uso de la gamificación, los usuarios viven experiencias que reflejan situaciones reales de convivencia en línea, ayudándoles a desarrollar empatía y habilidades de resolución de conflictos en un ambiente seguro,” explica Fabiana.
La propuesta busca no solo educar, sino también involucrar activamente a los estudiantes, permitiéndoles aprender mediante decisiones que impactan el desarrollo de la historia. Además, incluye un sistema de puntos y recompensas que los motiva a continuar participando y reflexionando sobre sus acciones.
“La Ideatón fue una oportunidad increíble para compartir nuestras ideas, recibir consejos valiosos y colaborar con otros innovadores apasionados. Además, aprendimos a integrar aspectos técnicos con elementos emocionales, asegurándonos de que Defensa Digital no solo sea funcional, sino también inspiradora,” comenta Fabiana.
Hacia más espacios seguros Por otra parte, Eduardo Bacilio, estudiante de Ingeniería Industrial del Campus Lima Norte de la UTP, fue parte del equipo que obtuvo el segundo lugar en el reto “Prevención del ciberacoso en niñas, niños y adolescentes.”
Su proyecto está orientado a crear una aplicación para jóvenes de entre 11 y 18 años, brindándoles una herramienta efectiva para protegerse y manejar situaciones de acoso digital.
“La iniciativa permite reconocer las diversas formas de ciberacoso y su impacto en los adolescentes, facilita la conexión entre personas con intereses similares y ayuda a desarrollar soluciones prácticas para crear espacios digitales seguros y respetuosos,” explica.