Estudiantes de la UTP han desarrollado un modelo experimental de guante equipado con un sensor de proximidad diseñado especialmente para ayudar a personas con discapacidad visual.
Se trata de un prototipo de guante, bautizado como "Gorgona"
26 de septiembre de 2023 » Archivo

Carlos Chiroque, Max Rivera, Mayumi Torres, Fabrizio Vásquez y Ronald Córdova, quienes están cursando la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática en el Campus Piura de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), han creado un proyecto innovador bajo la supervisión del profesor Yuri Chuquicondor. Su proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a personas con discapacidad visual o ceguera.
Este proyecto consiste en un prototipo de guante llamado "Gorgona". El guante incorpora un Dispositivo de Detección de Obstáculos (DDO) que utiliza ondas de ultrasonido para identificar objetos que se encuentren a cierta distancia del usuario, emitiendo pitidos con una frecuencia que varía según la proximidad del objeto.
Max señaló que, a diferencia de la variedad de dispositivos disponibles para personas con movilidad reducida, las opciones para personas invidentes son limitadas, a menudo dependiendo de bastones o perros guía.
El proceso de desarrollo de "Gorgona" tomó varias semanas y gran parte del trabajo se realizó en entornos virtuales, donde se discutieron los materiales a utilizar, el código de programación y cómo integrar el sensor en el guante.
Carlos explicó que se inspiraron en los trajes de realidad virtual que permiten no solo ver entornos virtuales a través de un casco, sino también sentirlos. Su objetivo es mejorar la percepción del entorno en diversos contextos a través de este guante.
Max expresó que planean optimizar el diseño y la ergonomía del guante para hacerlo más compacto y atractivo en el futuro.
Finalmente, Mayumi destacó que "Gorgona" representa una innovación que mejora la calidad de vida de las personas y ofrece perspectivas prometedoras para el futuro.
Los jóvenes integrantes tienen ambiciosas metas en el ámbito tecnológico, que van desde establecer empresas de desarrollo de software y soluciones electrónicas hasta especializarse en ciberseguridad o aplicar sus conocimientos de programación en el desarrollo de aplicaciones.
Para Eduardo Zamora, Coordinador de Ingeniería de Sistemas e Informática de UTP Piura, la participación de los estudiantes en proyectos como "Gorgona" contribuye a la sociedad al abordar problemas reales y promover la inclusión y el bienestar de las personas. Zamora señaló que este proyecto es un ejemplo del poder transformador de la educación y la tecnología cuando se aplican en beneficio de la humanidad, y subrayó que este enfoque en la responsabilidad social es uno de los pilares fundamentales de la UTP.