EL Consumo de huevo verde - Alternativa Alimenticia

La ausencia de estudios comparativos entre los huevos verdes, rosados y blancos no han permitido establecer que si existen diferencias en su composición química, nutricional y genética; el objetivo principal es el estudio y la difusión del consumo de huevos verdes, por su alto valor nutricional.

24 de noviembre de 2006 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Se propuso las siguientes investigaciones:

A. Evaluar peso del huevo antes de sancochar y luego de sancochado.
B. Evaluar el estado; calidad y cámara de aire introduciéndolos en agua corriente y luego en agua salada.
C. Evaluar peso de cáscara; clara y yema en cada uno de los huevos verdes, rosados y blancos.
D. Determinar el porcentaje que equivale la cáscara, clara y yema en
relación al peso de los huevos verdes, rosados y blancos.
E. Evaluar la presencia de lípidos y proteínas en clara y yema de los huevos verdes, rosados y blancos.
F. Evaluar en huevos sancochados, color de clara y yema; así como su concentración de lípidos y proteínas.
G. Evaluar el efecto de la ingestión en personas que no poseen vesícula biliar.
H. Determinar la genética mendeliana para aves y huevos verdes, rosados y blancos.

CONCLUSIONES
1. El color de la cáscara en los huevos verdes no se debe al tipo de alimento que la gallina consume.
2. Este color verde de la cáscara puede ser de genotipo EE (verde azul) y Ee (verde) cuando proviene de la raza araucana o de genotipo Ee (verde) si procede de gallinas negras, blancas o coloradas.
3. Los huevos verdes suelen ser en su mayoría de los tipos M y L según su peso. (53 a 70 g.).
4. En cambio, los huevos blancos y rosados van desde el tipo S a XL (<50 a 75>).
5. La cámara de aire es mayor en huevos blancos, lo que implicaría una menor cantidad de clara y yema que en verdes y rosados.
6. Cuando los huevos verdes, rosados y blancos son muy frescos, se hunden en agua horizontalmente, siendo el de mejor performance los huevos rosados.
7. El análisis de sales en la cáscara es de 97.98%, predominando los
carbonatos y fosfatos de calcio y magnesio. No existiendo gran diferencia en huevos verdes, rosados y blancos.
8. El huevo verde presenta mayor porcentaje de clara que el huevo rosado y una mejor calidad en proteínas que para huevos rosados y blancos.
9. Se determinó que la clara de huevos blancos es mas acuosa que huevos rosados y verdes, lo que le dá un menor porcentaje proteico.
10. El porcentaje de yema es mayor en huevos rosados, pero la de huevos verdes es más harinosa y menos rica en grasas saturadas y colesterol sanguíneo.
11. La mayor concentración de grasas saturadas, insaturadas y colesterol sanguíneo se determinó en huevos blancos.
12. La clara del huevo verde por su composición tiene un mejor efecto antioxidante si lo comparamos con huevos rosados y blancos.
13. La yema de huevos verdes poseen mayor concentración de luteína, zeaxantina y azufre. Éste le da el color verdoso a la yema y clara cuando se sancocha por mucho tiempo (Sulfuro de Hierro).
14. Los huevos verdes proceden de gallinas de la raza araucana (verde intenso casi azul o verdes claros)
15. Si proceden de gallinas negras, blancas o coloradas serán heterocigotas: Ee.
16. Los huevos blancos y rosados son homocigotos recesivos: ee.
17. El color de la cáscara en huevos verdes tiene este color por fuera y por dentro ( V V ); la cáscara en rosados es pigmentada por fuera y blanca por dentro ( V v ); en huevos blancos, es de este color por fuera y por dentro ( v v).
18. Por lo concluido, el huevo verde presenta mejores propiedades nutritivas y de salud que el huevo rosado y blanco.
19. Se debe fomentar la crianza de gallinas ponedoras de huevos verdes y el comercio de estos productos para ayudar a combatir la falta de proteínas en la dieta humana y el exceso de alimentos de mala calidad.
20. Se propone realizar un ensayo y seguimiento de consumo de huevos verdes, rosados y blancos fritos en personas que no tienen vesícula biliar para evaluar el grado de tolerancia o malestar intestinal así como su efecto nutricional en estas personas.

Esto nos permitirá reafirmar las bondades del consumo de huevos verdes.

Autor: Johnny William Escate Diaz - Docente Investigador - Laboratorio de Biologia - Educación ¨Luis Pasteur Roqui ¨ de la Universidad Federico Villarreal.   johnnyescate@yahoo.es

EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ESTÁ DEDICADO CON AFECTO A MIS AMIGOS : VICTOR DEFILIPPI y TERESA SHINZATO.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 01 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo