¿Cuál es la importancia de cultivar la creatividad en los profesionales del ámbito empresarial para sobresalir en el actual escenario laboral?

La capacidad de pensamiento creativo se sitúa como la segunda habilidad laboral fundamental más solicitada por las empresas, según indica el Foro Económico Mundial.

8 de enero de 2024 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

En un entorno empresarial caracterizado por su volatilidad y un ritmo de crecimiento más lento, la perspectiva competitiva de las empresas se vuelve esencial para mantenerse a flote y potenciar sus operaciones. Por lo tanto, la creatividad y la innovación de los profesionales se convierten en habilidades altamente solicitadas y valoradas en el ámbito laboral, ya que permiten abordar los diversos desafíos que presenta el mercado.

Claudia Olivares, directora académica de Diseño y Negocios en la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, destaca la importancia del pensamiento creativo como una de las competencias laborales básicas más cruciales, según el Informe sobre el futuro del empleo 2023 del Foro Económico Mundial.

En este contexto, las carreras relacionadas con negocios y gestión empresarial han adaptado sus programas académicos para resaltar la importancia de la creatividad y su capacidad para dinamizar y hacer más competitivo el panorama empresarial. La Escuela Superior Toulouse Lautrec ha fortalecido su oferta de disciplinas de negocios e innovación, que incluyen Dirección de Innovación y Transformación Empresarial, Dirección de Negocios Digitales e Innovación, y Marketing Estratégico e Innovación. Interesados pueden obtener más información sobre estas carreras en el evento "Explosión Creativa" programado para el 25 de enero en el campus de Chacarilla.

Claudia Olivares subraya que potenciar la creatividad de los profesionales es crucial para destacar en el mercado empresarial, brindando una ventaja competitiva adicional al conocimiento y la experiencia, permitiendo aportar perspectivas frescas, ideas originales y enfoques creativos a los desafíos organizacionales.

La académica presenta cinco razones por las cuales la creatividad es cada vez más vital en los negocios:

Facilita la innovación, la anticipación y la resolución de problemas: El fomento del pensamiento creativo es esencial para generar ideas y soluciones innovadoras, especialmente en un entorno empresarial en constante cambio.

Adaptabilidad al cambio: La creatividad facilita la capacidad de adaptarse a las nuevas ideas y contribuir positivamente a la capacidad de una empresa para navegar por la incertidumbre causada por la evolución tecnológica y otros factores del mercado.

Colaboración y trabajo en equipo: Las personas creativas sobresalen en entornos colaborativos al comunicar eficazmente sus ideas, inspirar a los demás y contribuir a una cultura de equipo positiva y dinámica que fomente la innovación colectiva.

Comunicación eficaz y aprendizaje continuo: La creatividad no solo genera ideas, sino que también permite expresarlas de manera convincente y comprensible. Además, promueve la mentalidad de aprendizaje continuo, fundamental para mantenerse relevante en un entorno empresarial en constante cambio.

Identificación de oportunidades: La creatividad es un rasgo esencial del pensamiento empresarial, ya que los profesionales creativos son más propensos a identificar nuevas oportunidades y contribuir al crecimiento y éxito de sus organizaciones mediante el desarrollo de productos, servicios y estrategias impactantes para los consumidores.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 18 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo