Aldeas Infantiles SOS lanza moneda simbólica DONO para recaudar fondos
Para seguir brindando un entorno familiar a niños, niñas y jóvenes privados del cuidado de sus padres o en riesgo de perderlo, Aldeas Infantiles SOS Perú acaba de lanzar DONO, una moneda simbólica que sirve exclusivamente para donar y que nunca se desvaloriza porque tiene el respaldo más importante: la felicidad de los niños y niñas que integran los programas de la organización.
23 de octubre de 2012 » Archivo

El objetivo de esta iniciativa -que también se realiza en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela- es conseguir más donantes en toda la región para poder continuar la labor de Aldeas Infantiles. Para ello, la meta en Perú es alcanzar es 500 mil nuevos soles.
Para comprar DONOS solo debe ingresar a www.donos.org.pe y a través de los distintos medios de pago (tarjeta de crédito, débito automático, entre otros), puede hacer un aporte mensual o por única vez. También puede comunicarse al teléfono 226-7450
Cabe destacar que el DONO equivale a un S/.1. Con 30DONOS, se podrá brindar a un niño una chompa con la cual abrigarse y con 50DONOS mensuales, se puede cubrir el desayuno mensual de ocho niños.
Asimismo, enviando la palabra DONO al 2033 desde un teléfono Movistar, se puede donar 3 DONOS, es decir S/.3.00
El concepto de la campaña DONO surgió frente al desafío que afronta la organización al verse disminuido el subsidio internacional de la propia ONG, debido al fuerte impacto que causó la crisis económica mundial.
En este contexto nace el DONO, la única moneda simbólica que nunca se desvaloriza. Al comprar DONOS, las personas invierten en el futuro de los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS, quienes han quedado sin el cuidado de sus padres o cuyas familias están en una situación de riesgo social.
De esta manera, a través de los donantes individuales, empresariales e institucionales, se hace posible que los niños, niñas y jóvenes de Aldeas Infantiles SOS puedan tener un entorno familiar protector, disfrutar de su niñez y desarrollarse en sociedad.