Conexiones termoplásticas fabricadas por inyección Métodos de ensayo para evaluar visualmente los efectos del calentamiento.
Esta Norma Técnica Peruana establece dos métodos de ensayo para evaluar los efectos del calentamiento en las conexiones termoplásticas inyectadas. Método A, utilizando un horno de aire, y el método B, utilizando un baño líquido. En caso de desacuerdo, el método A es el método de referencia.Se aplica a conexiones para pegar con cemento disolvente, conexiones bridadas, conexiones con sellos elastoméricos incorporados y conexiones ensambladas de partes inyectadas (ej. conectores). Se aplica a conexiones con presión y sin presión
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 580:2006 (revisada el 2016) |
Fecha de Publicación | 12/10/2016 |
Reemplaza a | NTP-ISO 580:2006 |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 23.040.45 - Accesorios plásticos |
Descriptores | Conexión, conexión termoplástica, inyección, efecto del calentamiento, ensayo |
Año | 2016 |
Número de pagina | 10 |
Aprobado por | R.D. N° 029-2016-INACAL/DN. Publicada el 2016-10-11 |
Equivalencias | EQV. ISO 580:2005 Plastics piping and ducting systems ? Injection?moulded thermoplastics fittings ? Methods for visually assessing the effect of heating |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 22 - Fabricación de productos de caucho y plástico |
Clase Económica | 2220 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO |
Comité | Tubos, válvulas y accesorios de material plástico para el transporte de fluidos |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Plastics piping and ducting systems. Injection?moulded thermoplastics fittings ? Methods for visually assessing the effect of heating
Sistemas de tuberías y canalizaciones plásticas. Conexiones termoplásticas fabricadas por inyección. Métodos de ensayo para evaluar visualmente los efectos del calentamiento
Esta Norma Técnica Peruana establece dos métodos de ensayo para evaluar los efectos del calentamiento en las conexiones termoplásticas inyectadas. Método A, utilizando un horno de aire, y el método B, utilizando un baño líquido. En caso de desacuerdo, el método A es el método de referencia.Se aplica a conexiones para pegar con cemento disolvente, conexiones bridadas, conexiones con sellos elastoméricos incorporados y conexiones ensambladas de partes inyectadas (ej. conectores). Se aplica a conexiones con presión y sin presión