Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Requisitos con orientación para su uso 1a Edición.

Esta Norma Técnica Peruana específica requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) y brinda orientación para su uso, para permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajos seguros y saludables previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así como mejorando de manera proactiva su desempeño de la SST. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a cualquier organización que desee establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de la SST para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST (incluyendo las deficiencias del sistema), aprovechar las oportunidades de la SST y abordar las no conformidades del sistema de gestión de la SST asociadas a sus actividades. Esta Norma Técnica Peruana ayuda a una organización a alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST. En coherencia con la política de la SST de la organización, los resultados previstos de un sistema de gestión de la SST incluyen: a) la mejora continua del desempeño de la SST; b) el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos; c) el logro de los objetivos de la SST. Este documento es aplicable a cualquier organización sin importar su tamaño, tipo y actividades. Es aplicable a los riesgos para la SST bajo el control de la organización, teniendo en cuenta factores tales como el contexto en el que opera la organización y las necesidades y expectativas de sus trabajadores y otras partes interesadas. Este documento no establece criterios específicos para el desempeño de la SST, ni es prescriptiva acerca del diseño de un sistema de gestión de la SST.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP-ISO 45001:2018
Fecha de Publicación 06/08/2018
Reemplaza a
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 13.100 - Seguridad ocupacional. Higiene industrial
Descriptores Gestión de seguridad, salud en el trabajo, requisito, salud ocupacional
Año 2018
Número de pagina 76
Aprobado por R.D. N° 020-2018-INACAL/DN. (2018-08-06)
Equivalencias EQV. ISO 45001:2018
Sección Económica O - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria
División Económica 84 - Administración pública y la defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria
Clase Económica 8423 - ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD
Comité Salud y seguridad ocupacional
Sub comité

Título en inglés: Occupational health and safety management systems. Requirements with guidance for use


Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso. 1a Edición

Esta Norma Técnica Peruana específica requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) y brinda orientación para su uso, para permitir a las organizaciones proporcionar lugares de trabajos seguros y saludables previniendo las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así como mejorando de manera proactiva su desempeño de la SST. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a cualquier organización que desee establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de la SST para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, eliminar los peligros y minimizar los riesgos para la SST (incluyendo las deficiencias del sistema), aprovechar las oportunidades de la SST y abordar las no conformidades del sistema de gestión de la SST asociadas a sus actividades. Esta Norma Técnica Peruana ayuda a una organización a alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST. En coherencia con la política de la SST de la organización, los resultados previstos de un sistema de gestión de la SST incluyen: a) la mejora continua del desempeño de la SST; b) el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos; c) el logro de los objetivos de la SST. Este documento es aplicable a cualquier organización sin importar su tamaño, tipo y actividades. Es aplicable a los riesgos para la SST bajo el control de la organización, teniendo en cuenta factores tales como el contexto en el que opera la organización y las necesidades y expectativas de sus trabajadores y otras partes interesadas. Este documento no establece criterios específicos para el desempeño de la SST, ni es prescriptiva acerca del diseño de un sistema de gestión de la SST.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos