.
Proporciona orientación a todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño o localización, sobre: a) conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social; b) antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social; c) principios y prácticas relacionadas con la responsabilidad social; d) materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social; e) integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable en toda la organización y, a través de sus políticas y prácticas relacionadas, dentro de su esfera de influencia; f) identificación e involucramiento con las partes interesadas, y g) comunicación de compromisos, desempeño y otra información relacionados con la responsabilidad social.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP ISO 26000:2010 |
Fecha de Publicación | 03/02/2011 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 03.100.01 - Organización y gestión de empresas en general |
Descriptores | Guía, responsabilidad social |
Año | 2010 |
Número de pagina | 186 |
Aprobado por | R. 41-2010/CNB-INDECOPI (2011-01-29) |
Equivalencias | ISO 26000:2010 Guidance on social responsibility |
Sección Económica | M - Actividades profesionales, científicas y técnicas |
División Económica | 70 - Actividades de oficinas centrales, actividades de administración de empresas y de consultoría sobre administración de empresas |
Clase Económica | 7020 - ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN |
Comité | ISO 26000 ? Responsabilidad Social |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Guidance on social responsability
GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Proporciona orientación a todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño o localización, sobre: a) conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social; b) antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social; c) principios y prácticas relacionadas con la responsabilidad social; d) materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social; e) integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable en toda la organización y, a través de sus políticas y prácticas relacionadas, dentro de su esfera de influencia; f) identificación e involucramiento con las partes interesadas, y g) comunicación de compromisos, desempeño y otra información relacionados con la responsabilidad social.