Gestión de emergencias Requisitos para la respuesta ante incidentes 1a Edición.
Esta Norma Técnica Peruana especifica los requisitos mínimos para una respuesta eficaz a los incidentes y proporciona los requisitos básicos para el mando y el control, la información operacional, la coordinación y la cooperación en el seno de una organización de respuesta a incidentes. Incluye también las estructuras y los procesos organizacionales de mando y de control, el apoyo a las decisiones, la trazabilidad, la gestión de la información, y la interoperabilidad. Esta Norma Técnica Peruana establece requisitos para la información operacional de respuesta a incidentes donde se especifican los procesos, los sistemas de trabajo, la obtención y gestión de los datos, a fin de generar oportunamente la información relevante y exacta. También apoya el proceso de mando y control así como la coordinación y cooperación, internamente dentro de la organización y externamente con otras partes implicadas, y especifica los requisitos para la coordinación y cooperación entre las organizaciones. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a cualquier organización (pública, privada, con o sin fines de lucro) implicada en la preparación para, o en dar respuesta a, incidentes a nivel local, regional, nacional o internacional, incluyendo a las organizaciones: a) responsables de, y que participan en la prevención de incidentes y en preparaciones de resiliencia (capacidad de adaptación); b) que ofrecen guía y dirección en la respuesta a incidentes; c) que desarrollan reglamentos y planes para el mando y el control; d) que desarrollan planes de coordinación y cooperación multiagencias/multiorganizacional; e) que desarrollan sistemas de información y comunicación para dar respuesta a incidentes; f) que investigan en el ámbito de la respuesta a incidentes, de la información y la comunicación, y crean modelos de interoperabilidad de datos; g) que investigan en el ámbito de los factores humanos de respuesta a incidentes; h) responsables de la comunicación e interacción con el público
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 22320:2017 |
Fecha de Publicación | 17/11/2017 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 03.100.01 - Organización y gestión de empresas en general |
Descriptores | Seguridad, gestión, emergencia, incidente |
Año | 2017 |
Número de pagina | 35 |
Aprobado por | R.D. N° 042-2017-INACAL/DN. (2017-11-16) |
Equivalencias | EQV. ISO 22320:2011 |
Sección Económica | O - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria |
División Económica | 84 - Administración pública y la defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria |
Clase Económica | 8423 - ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD |
Comité | Defensa Civil - Seguridad de la Sociedad |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Societal security. Emergency management. Requirements for incident response
Seguridad de la sociedad. Gestión de emergencias. Requisitos para la respuesta ante incidentes. 1a Edición
Esta Norma Técnica Peruana especifica los requisitos mínimos para una respuesta eficaz a los incidentes y proporciona los requisitos básicos para el mando y el control, la información operacional, la coordinación y la cooperación en el seno de una organización de respuesta a incidentes. Incluye también las estructuras y los procesos organizacionales de mando y de control, el apoyo a las decisiones, la trazabilidad, la gestión de la información, y la interoperabilidad. Esta Norma Técnica Peruana establece requisitos para la información operacional de respuesta a incidentes donde se especifican los procesos, los sistemas de trabajo, la obtención y gestión de los datos, a fin de generar oportunamente la información relevante y exacta. También apoya el proceso de mando y control así como la coordinación y cooperación, internamente dentro de la organización y externamente con otras partes implicadas, y especifica los requisitos para la coordinación y cooperación entre las organizaciones. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a cualquier organización (pública, privada, con o sin fines de lucro) implicada en la preparación para, o en dar respuesta a, incidentes a nivel local, regional, nacional o internacional, incluyendo a las organizaciones: a) responsables de, y que participan en la prevención de incidentes y en preparaciones de resiliencia (capacidad de adaptación); b) que ofrecen guía y dirección en la respuesta a incidentes; c) que desarrollan reglamentos y planes para el mando y el control; d) que desarrollan planes de coordinación y cooperación multiagencias/multiorganizacional; e) que desarrollan sistemas de información y comunicación para dar respuesta a incidentes; f) que investigan en el ámbito de la respuesta a incidentes, de la información y la comunicación, y crean modelos de interoperabilidad de datos; g) que investigan en el ámbito de los factores humanos de respuesta a incidentes; h) responsables de la comunicación e interacción con el público
SEGURIDAD ELECTRICA. Sistema de puesta a tierra. Glosario de términos.
TÉ. Métodos de ensayos quÃmicos. Determinación de cafeÃna (xantina trifenÃlica)
MADERA. Método para determinar la compresión perpendicular al grano. 3ª Edición
GESTIÓN DE I+D+i. Sistema de gestión de previsión tecnológica. 1ª Edición
CERRADURAS. Portacilindros para cerraduras. Requisitos y métodos de ensayo. 1a Edición