Métodos de ensayo para suelas Resistencia a la flexión 1ª Edición (EQV ISO 17707:2005).
Esta Norma especifica un método para determinar la resistencia a la flexión de las suelas. Este método está dirigido a evaluar el efecto de los materiales para pisos y del diseño de su superficie en el aumento de una incisión. Este método es aplicable a suelas que tengan una rigidez longitudinal máxima de 30 N, de acuerdo con el ensayo descrito en el capítulo 6.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 17707:2012 (revisada el 2017) |
Fecha de Publicación | 25/04/2017 |
Reemplaza a | NTP-ISO 17707:2012 |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 61.060 - Calzado |
Descriptores | Calzado, ensayo, suelas, resistencia, flexión |
Año | 2017 |
Número de pagina | 11 |
Aprobado por | R.D. N° 013-2017-INACAL/DN. (2017-04-25) |
Equivalencias | (EQV. ISO 17707:2005 |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 15 - Fabricación de cueros y productos conexos |
Clase Económica | 1520 - FABRICACIÓN DE CALZADO |
Comité | Cuero, calzado y derivados |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Footwear. Test methods for outsoles. Flex resistance.
Calzado. Métodos de ensayo para suelas. Resistencia a la flexión. 1ª Edición. (EQV. ISO 17707:2005)
Esta Norma especifica un método para determinar la resistencia a la flexión de las suelas. Este método está dirigido a evaluar el efecto de los materiales para pisos y del diseño de su superficie en el aumento de una incisión. Este método es aplicable a suelas que tengan una rigidez longitudinal máxima de 30 N, de acuerdo con el ensayo descrito en el capítulo 6.
JABONES Y DETERGENTES. Jabones. Método para determinarel ácido graso libre o el álcali libre.
ADITIVOS ALIMENTARIOS. Acentuadores de sabor. Definición y clasificación. 2a Edición
SACHA INCHI Y SUS DERIVADOS. Harina proteica procesada. Requisitos
Conductores para cables aislados
EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA. Nitrato de amonio técnico. Requisitos. 2da ed