Métodos de ensayo para empeines, forros y plantillas Solidez del color al frote 1ª Edición (EQV ISO 17700:2004).
Esta Norma especifica dos métodos de ensayo (método A y método B) para la evaluación del grado de decoloración (deterioro) y transferencia del color de las superficies de los materiales durante un proceso de abrasión en seco o en húmedo. Los métodos se aplican a empeines, forros y plantillas, independientemente del material, con el fin de evaluar la aptitud para la utilización final.Esta Norma especifica también un método de ensayo (método C) para determinar el riesgo de pérdida de color desde materiales y componentes, como hilos cosidos y cordones, debido a la acción del agua y de soluciones de sudor artificial, con el fin de evaluar la aptitud para la utilización final.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 17700:2012 (revisada el 2017) |
Fecha de Publicación | 25/04/2017 |
Reemplaza a | NTP-ISO 17700:2012 |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 61.060 - Calzado |
Descriptores | Calzado, empeines, forro, plantilla, solidez del color, frote |
Año | 2017 |
Número de pagina | 25 |
Aprobado por | R.D. N° 013-2017-INACAL/DN. (2017-04-25) |
Equivalencias | EQV. ISO 17700:2004 |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 15 - Fabricación de cueros y productos conexos |
Clase Económica | 1520 - FABRICACIÓN DE CALZADO |
Comité | Cuero, calzado y derivados |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Footwear. Test methods for uppers, linings and insocks. Colour fastness to rubbing
Calzado. Métodos de ensayo para empeines, forros y plantillas. Solidez del color al frote. 1ª Edición. (EQV. ISO 17700:2004)
Esta Norma especifica dos métodos de ensayo (método A y método B) para la evaluación del grado de decoloración (deterioro) y transferencia del color de las superficies de los materiales durante un proceso de abrasión en seco o en húmedo. Los métodos se aplican a empeines, forros y plantillas, independientemente del material, con el fin de evaluar la aptitud para la utilización final.Esta Norma especifica también un método de ensayo (método C) para determinar el riesgo de pérdida de color desde materiales y componentes, como hilos cosidos y cordones, debido a la acción del agua y de soluciones de sudor artificial, con el fin de evaluar la aptitud para la utilización final.
PAPELES Y CARTONES. Método de ensayo para determinar el estiramiento de rotura.
ANÃLISIS SENSORIAL. MetodologÃa. Prueba triangular. 1a. ed.
ANÃS EN BOLSAS FILTRANTES. Requisitos
CONSERVAS DE PIMIENTO JALAPEÑO. Requisitos. 1a. ed.
MicrografÃa de recortes de periódico. Parte 2: Microficha tamaño A6. 1ª Edición