Trazabilidad de productos de la pesca

Especificaciones de la información a ser registradas en las cadenas de distribución de peces capturados 1ª Edición (EQV ISO 12875:2011).

Esta NTP especifica la información a registrarse en las cadenas de suministro de peces marinos capturados para establecer la trazabilidad de los productos que se originan en los peces capturados. Especifica cómo se debe identificar los productos comercializados de la pesca, así como la información que cada empresa alimentaria debe generar y mantener sobre esos productos al comerciarlos físicamente a través de las cadenas de distribución. Es específica a la distribución de peces marinos capturados para consumo humano y sus productos, desde la captura hasta los minoristas o proveedores de alimentos y bebidas por encargo.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP-ISO 12875:2012 (revisada el 2017)
Fecha de Publicación 09/06/2017
Reemplaza a NTP-ISO 12875:2012
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 55.180.10 - Envases para propósitos generales
Descriptores Mejor práctica, logística, práctica, trazabilidad, pesca, especificación
Año 2017
Número de pagina 42
Aprobado por R.D. N° 021-2017-INACAL/DN. (2017-06-09)
Equivalencias EQV. ISO 12875:2011
Sección Económica C - Industrias manufactureras
División Económica 10 - Elaboración de productos alimenticios
Clase Económica 1020 - ELABORACIÒN Y CONSERVACIÓN DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS
Comité Mejores Prácticas Logísticas
Sub comité

Título en inglés: Traceability on finfish products. Specification on the information to be recorded in captured finfish distribution chanel


Trazabilidad de productos de la pesca. Especificaciones de la información a ser registradas en las cadenas de distribución de peces capturados. 1ª Edición (EQV. ISO 12875:2011)

Esta NTP especifica la información a registrarse en las cadenas de suministro de peces marinos capturados para establecer la trazabilidad de los productos que se originan en los peces capturados. Especifica cómo se debe identificar los productos comercializados de la pesca, así como la información que cada empresa alimentaria debe generar y mantener sobre esos productos al comerciarlos físicamente a través de las cadenas de distribución. Es específica a la distribución de peces marinos capturados para consumo humano y sus productos, desde la captura hasta los minoristas o proveedores de alimentos y bebidas por encargo.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos