Ensayos de resistencia al fuego de puertas y elementos de cerramientos de vanos Parte 3: Puertas y cerramientos para el control de humos 1ª Edición.
Esta parte de la Norma Técnica Peruana establece el método para determinar el ritmo de fuga en presencia de humos fríos y calientes desde una determinada cara de la puerta a otra, en condiciones específicas de ensayo. El ensayo puede ser realizado con puertas y cerramientos de distintos tipos cuyo uso previsto sea el control del paso de humo en caso de incendio. El ensayo puede ser también realizado a puertas y cerramientos de planta de ascensor y sistemas de cierre de cintas de transporte. El principio que rige el ensayo queda explicado brevemente en el anexo A.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP 350.063-3:2007 (revisada el 2017) |
Fecha de Publicación | 19/12/2017 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 13.220.10 - Lucha contra el fuego |
Descriptores | Puerta, ventana puerta corta fuego, ventana cortafuego, ensayo de puerta y venta |
Año | 2017 |
Número de pagina | 23 |
Aprobado por | R.D. N° 048-2017-INACAL/DN. (2017-12-19) |
Equivalencias | |
Sección Económica | O - Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria |
División Económica | 84 - Administración pública y la defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria |
Clase Económica | 8423 - ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD |
Comité | Seguridad contra Incendios |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: PREVENTION AGAINST FIRE. Fire resistance tests for door and shutter assemblies. Part 3: Smoke control doors and shutters
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. Ensayos de resistencia al fuego de puertas y elementos de cerramientos de vanos. Parte 3: Puertas y cerramientos para el control de humos. 1ª Edición
Esta parte de la Norma Técnica Peruana establece el método para determinar el ritmo de fuga en presencia de humos fríos y calientes desde una determinada cara de la puerta a otra, en condiciones específicas de ensayo. El ensayo puede ser realizado con puertas y cerramientos de distintos tipos cuyo uso previsto sea el control del paso de humo en caso de incendio. El ensayo puede ser también realizado a puertas y cerramientos de planta de ascensor y sistemas de cierre de cintas de transporte. El principio que rige el ensayo queda explicado brevemente en el anexo A.