Método de ensayo para determinar la tasa del flujo (en su plano) por unidad de ancho y la trasmisividad hidráulica de un geosintético usando una carga constante.
Establece el procedimiento para determinar la tasa de flujo por ancho unitario dentro del plano de fabricación de geosintéticos bajo esfuerzos de compresión normales variables y una carga constante. El ensayo es entendido principalmente como un ensayo indicador pero puede ser usado también como un ensayo de comportamiento cuando las gradientes hidráulicas y las superficies de contacto del espécimen son seleccionadas por el usuario para modelar condiciones de campo anticipadas.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP 339.521:2003 (revisada el 2014) |
Fecha de Publicación | 18/11/2014 |
Reemplaza a | NTP 339.521:2003 |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | |
Descriptores | Degradación, expansión, geotextil, estabilidad, efectos de temperatura |
Año | 2014 |
Número de pagina | 25 |
Aprobado por | R. 108-2014/CNB-INDECOPI 2014-10-09 |
Equivalencias | |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 22 - Fabricación de productos de caucho y plástico |
Clase Económica | 2220 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO |
Comité | Arándanos y sus derivados |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Geosynthetics. Test method for determining the (in-plane) flow rate per unit width and hydraulic transmissivity of a geosynthetic using a constant head
GEOSINTÉTICOS. Método de ensayo para determinar la tasa del flujo (en su plano) por unidad de ancho y la trasmisividad hidráulica de un geosintético usando una carga constante
Establece el procedimiento para determinar la tasa de flujo por ancho unitario dentro del plano de fabricación de geosintéticos bajo esfuerzos de compresión normales variables y una carga constante. El ensayo es entendido principalmente como un ensayo indicador pero puede ser usado también como un ensayo de comportamiento cuando las gradientes hidráulicas y las superficies de contacto del espécimen son seleccionadas por el usuario para modelar condiciones de campo anticipadas.