Método de ensayo para determinar la rigidez en flexión y resistencia en fractura inicial del concreto con fibras de refuerzo (usando vigas con cargas en el tramo central) 2ª Edición.
Esta Norma Técnica Peruana establece la evaluación del desempeño de los parámetros de rigidez derivados del concreto con fibras de refuerzo en término de áreas bajo la curva carga-deflexión obtenido por ensayar una viga simple que soporta cargas en el tramo central. NOTA 1: Las rigideces determinadas significan una indicación de la capacidad de absorción de energía del espécimen de ensayo, consecuentemente estos valores dependen de las características geométricas del espécimen y del sistema de cargas. 1.2 El método de ensayo establece la determinación de los índices de rigidez que identifica el comportamiento del material. Estos índices son determinados según criterio de deflexión especificado. Los factores de resistencia residual que representan el promedio de cargas en post-fractura, sobre un intervalo de deflexión especificado, expresado como un porcentaje de carga en fractura inicial, son derivados de estos índices. NOTA 2: Los valores de los índices se pueden incrementar por un alineamiento preferencial de las fibras paralela al eje longitudinal de la viga. Sin embargo. Los valores de los índices parecen ser independientes de la geometría del espécimen y variables del ensayo. 1.3 Este método de ensayo establece la determinación de la resistencia a la flexión en fractura inicial usando la carga correspondiente al punto de la curva carga-deflexión definido en 4.1.1 como fractura inicial, y la fórmula para el módulo de rotura dado en el NTP 339.078. 1.4 Los valores de rigidez y de resistencia a la flexión en fractura inicial indicados en unidades serán reconocidas como estándares, los valores de los índices de rigidez y factores de resistencia residual son independientes del sistema de unidades para las mediciones de carga y deflexión. 1.5 Esta NTP se aplica al concreto reforzado con fibra
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP 339.205:2018 |
Fecha de Publicación | 14/11/2018 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 91.100.30 - Hormigón y productos de hormigón |
Descriptores | Concreto, método de ensayo, rigidez en flexión, resistencia, fractura inicial |
Año | 2018 |
Número de pagina | 23 |
Aprobado por | R.D. N° 36-2018-INACAL/DN. (2018-11-14) |
Equivalencias | |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 23 - Fabricación de otros productos minerales no metálicos |
Clase Económica | 2395 - FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE HORMIGÓN, DE CEMENTO Y DE YESO |
Comité | Agregados, Concreto, Concreto Armado y Concreto Pretensado |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: CONCRETE. Standard Test Method for Flexural Toughness and first-crack strength of fiber-reinforced concrete (using beam with third-point loading)
CONCRETO. Método de ensayo para determinar la rigidez en flexión y resistencia en fractura inicial del concreto con fibras de refuerzo (usando vigas con cargas en el tramo central). 2ª Edición
Esta Norma Técnica Peruana establece la evaluación del desempeño de los parámetros de rigidez derivados del concreto con fibras de refuerzo en término de áreas bajo la curva carga-deflexión obtenido por ensayar una viga simple que soporta cargas en el tramo central. NOTA 1: Las rigideces determinadas significan una indicación de la capacidad de absorción de energía del espécimen de ensayo, consecuentemente estos valores dependen de las características geométricas del espécimen y del sistema de cargas. 1.2 El método de ensayo establece la determinación de los índices de rigidez que identifica el comportamiento del material. Estos índices son determinados según criterio de deflexión especificado. Los factores de resistencia residual que representan el promedio de cargas en post-fractura, sobre un intervalo de deflexión especificado, expresado como un porcentaje de carga en fractura inicial, son derivados de estos índices. NOTA 2: Los valores de los índices se pueden incrementar por un alineamiento preferencial de las fibras paralela al eje longitudinal de la viga. Sin embargo. Los valores de los índices parecen ser independientes de la geometría del espécimen y variables del ensayo. 1.3 Este método de ensayo establece la determinación de la resistencia a la flexión en fractura inicial usando la carga correspondiente al punto de la curva carga-deflexión definido en 4.1.1 como fractura inicial, y la fórmula para el módulo de rotura dado en el NTP 339.078. 1.4 Los valores de rigidez y de resistencia a la flexión en fractura inicial indicados en unidades serán reconocidas como estándares, los valores de los índices de rigidez y factores de resistencia residual son independientes del sistema de unidades para las mediciones de carga y deflexión. 1.5 Esta NTP se aplica al concreto reforzado con fibra