Tipo de Norma: Ley
Número: 30221
documento PDF
30221B Peruano
Viernes 11 de julio cte 2014
£ NORMAS LEGALES
527429
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Res. N° 4342-2014.- Autorizan viaje de funcionarios a Colombia, en comisión de servicios 527514
D.A. N° 013-2014/MDPP.- Prorrogan vencimiento de la primera y segunda cuota del Impuesto Predial y Arbitrios
Municipales del ejercicio 2014 y otros beneficios 527524
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDROD.A. N° 011-ALC/MSI.- Disponen el embanderamiento general de inmuebles del distrito 527524
GOBIERNOS REGIONALES
MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPARR. N°s. 142,143 y 147-2014-GRA/PR-G GR.- Disponen primera inscnpción de dominio a favor del Estado de terrenos eriazos ubicados en el departamento de Arequipa
527515
GOBIERNOS LOCALESMUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMARes. N° 72-2014-MML-GDU-SPHU.- Establecen conformidad de la Resolución de Gerencia N° 1321-2013/ GDUR-MDC, expedida por la Municipalidad Distrital de
Carabayllo 527517
MUNICIPALIDAD DE BARRANCOD.A. N° 005-2014-MDB.- Disponen el embanderamiento general de los inmuebles del distrito 527518
MUNICIPALIDAD DE BREÑAOrdenanza N° 416-2014/MDB-CDB.- Precisan la aplicación de Altura de Edificación en el distrito de Breña
527519
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRAOrdenanza N° 241-MDPP.- Aprueban Ordenanza de Regularización de Edificaciones en el distrito de Puente Piedra 527521
Ordenanza N° 365-MDSMP.- Modifican la Ordenanza N° 314-MDSMP, que aprobó implementación del Programa de Formalización de Recicladores y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos y el TUPA de la Municipalidad 527525
MUNICIPALIDAD DE SURQUILLOOrdenanza N° 316-MDS.- Aprueban implementación del programa de formalización de recicladores y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Surquillo
527529
PROVINCIASMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAOD.A. N° 11-2014-MPC-AL.- Modifican Texto Único de ProcedimientosAdministrativos-TUPAde la Municipalidad Provincial del Callao 527529
SEPARATA ESPECIALORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIARR. N°s. 141, 143 y 144-2014-OS/CD- Proyecto de pronunciamiento sobre solicitud de modificación del Plan de Inversiones 2013-2017, Nuevo Procedimiento Técnico PR - 17 Determinación de la Potencia Efectiva y Rendimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica y Publicación del proyecto del nuevo Procedimiento Técnico COES PR-06 Reprogramación de la Operación Diaria 527389
PODER LEGISLATIVO
CONGRESO DE LA REPUBLICA
LEY U° 20221EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO DEUCHURACCAY EN LA PROVINCIA DE HUANTA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHOArticulo 1. Objeto de la Ley
La presente Ley crea, en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, el distrito de Uchuraccay con su capital Huaynacancha, que ostenta la categoría de pueblo.
Asimismo, se reconoce al centro poblado de Uchuraccay el título honorífico de capital histórica del heroísmo campesino y del periodismo nacional.
Artículo 2. Anexiones
Los centros poblados Canrao, Pera, Bramadero y Macachupa, del distrito de Huanta, se anexan al distrito de Sivia, de la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Artículo 3. Límites del distrito de Uchuraccay
Los límites territoriales del distrito de Uchuraccay, provincia de Huanta, son los siguientes:
POR EL NOROESTE Y NORTE
Limita con los distritos de Santillana y Sivia de la provincia de Huanta.
El límite se inicia en el cerro Pucamachay en un punto de coordenadas UTM 586 546,49 m E y 8 600 005,03 m N, continúa en dirección Sureste por la divisoria de aguas entre las quebradas Ruyajaja y Huallhuayoc, pasa por los cerros Choquehuisca, Ucaramayo, cota 4275 m.s.n.m., hasta la confluencia de la quebrada Canrao en la quebrada Ruyajaja, continúa por el cauce de esta última quebrada aguas abajo, cambiando de nombre a quebrada Carhuaurán, Yerbabuenayoc y Yanomayo hasta su confluencia en
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.