
DATOS TURÍSTICOS, ECONÓMICOS, HISTORIA
Información de la provincia de Talara
Capital: Talara.
Esta provincia se compone de 6 distritos.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La provincia de Talara forma parte de la región Piura, y está ubicada en el noroeste del Perú, a 99 Km., de la ciudad de Piura. Limita al norte con el departamento de Tumbes; por el este con la provincia de Sullana; por el sur con las provincias de Paita; y por el oeste con el Océano Pacífico.
Se sitúa geográficamente en las coordenadas 04°34'47" de latitud sur; y 81°16'19" de longitud oeste.
TERRITORIO
La provincia de Talara tiene una extensión de 2799.49 km2, y es una zona sumamente costera. En su territorio se encuentran tablazos desérticos, densos bosques de algarrobos y quebradas secas, además de poseer hermosas y atractivas playas. La Bahía en el litoral, está limitada por la Punta Malaca y la Punta Talara, presentando un mar de aspecto calmado.
El terreno sobre el que se levanta la ciudad de Talara, es llano, limitado por las quebradas arriba mencionadas. Su tierra es arenosa y bituminosa, presente en algunos sectores propiedades más o menos plásticas, particularmente en los cerros que la circundan.
DIVISIÓN POLÍTICA
Políticamente, la provincia de Talara es parte de la Región Piura y es una de las ocho provincias que la constituyen, siendo su capital la ciudad de Talara.
Está conformada por seis distritos, y ellos son los siguientes:
Distrito | Capital | Extensión km² |
---|---|---|
El Alto | El Alto | 491.33 km² |
La Brea | Negritos | 692.96 km² |
Lobitos | Lobitos | 233.01 km² |
Los Órganos | Los Órganos | 165.01 km² |
Máncora | Máncora | 100.19 km² |
Pariñas | Talara | 1116.99 km² |
CLIMA
Por su ubicación geográfica, la provincia de Talara posee un clima sub tropical árido y desértico, durante el año se producen regulares lluvias, ligeramente cálido, húmedo, oceánico y con vientos muy fuertes. La media anual de temperatura máxima y mínima es 27.8°C y 16.9°C, respectivamente; y el promedio normal es de 22.3°C, con reiteradas precipitaciones de 26 mm.
HIDROGRAFÍA
La hidrografía de Talara está compuesta por quebradas secas, las cuales la mayoría de ellas se encuentran en los distritos de Lobitos, Los Órganos, El Alto y Máncora, y por quebradas intermitentes, en las cuales se forman pequeños riachuelos en los meses de verano, por causa de las lluvias, impidiendo el paso de los habitantes de centros poblados lejanos hacia las ciudades capitales distritales. El río Chira es su principal abastecedor, cuyo tratamiento y desplazamiento de agua hacia la provincia talareña se realiza mediante la planta El Arenal.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Conocida como la 'Provincia Petrolera del Perú' o la 'Ciudad del Oro Negro', entre los principales atractivos turísticos y sitios de interés que posee la provincia de Talara, están: la Ciudad de Talara, con la Plaza Grau y la Iglesia La Inmaculada, La zona de Negritos, con la ciudad homónima, sus hermosas playas Punta Balcones y San Pablo, y el Bosque Petrificado, con sus troncos fósiles; la Poza Medicinal de Barro; la playa Los Órganos; los balnearios y playas Cabo Blanco, Lobitos, Las Capullanas, Punta Malaca, Punta Las Peñitas, Punta Arenas, Pariñas, Punta Lobo, Máncora; los Pilares de la Quebrada Fernández; la Refinería de Talara; El Cristo Petrolero; el Malecón San Pedro; el Muelle Artesanal, la bahía de Talara; Las Loberas; el Puerto de Talara; el Bosque Seco de Pariñas; entre otros.
GASTRONOMÍA
Entre los principales platos que destacan en la gastronomía de la provincia de Talara, están:
- Ceviche (de mero, cabrilla, ojo de uva, charela, robalo, pez espada, merlín, cachema, corvina).
- Platillos con mariscos (langostinos, calamar, pulpo, langostas, conchas negras y cangrejo).
- Cau-Cau de Mondonguito
- Malarrabia
- Seco de Cabrito
- Patasca
- Parihuela
- Sopa de Choros
- Arroz con Pato
- Sopa de Pata de Res
- Toyito Aliñado
- Tamales de Choclo
- Picante de Raya
- Chilcano
- Sudado
- Jalea Mixta
- Escabeche de Pescado
- Escabeche de Langostinos
- Brochetas de Pulpo
- Caballas al Olivo y a la Caja China
- Tortilla de Mariscos
También están sus deliciosos postres, bebidas y variedades tales como:
- Chifles
- Alfajores
- Chicha Morada
- Chicha de Jora
- Arroz con Leche
- Mazamorra Morada
- Chumbeque
- Cocadas