
DATOS TURÍSTICOS, ECONÓMICOS, HISTORIA
Información de la provincia de Acobamba
Capital: Acobamba.
Esta provincia se compone de 8 distritos.

CREACIÓN
Acobamba fue creado como provincia el 15 de enero de 1943 por Ley Nº 9718, durante el gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche, fue elevado a la categoría de provincia, siendo su capital la ciudad de Acobamba, tiene una extensión de 910,82 kilómetros cuadrados con una población de 78,634 habitantes al año 2015.
LÍMITES
- Por el norte con la Provincia de Churcampa
- Por el este con el Departamento de Ayacucho
- Por el sur con la Provincia de Angaraes
- Por el oeste con la Provincia de Huancavelica
DIVISION POLÍTICA
La provincia de Acobamba se divide en 8 distritos:
- Acobamba
- Andabamba
- Anta
- Caja
- Marcas
- Paucara
- Pomacocha
- Rosario
ETIMOLOGÍA
Se presume que Acobamba proviene de dos voces quechua (Acco – Pampa), que quieren decir "Llanura de Arena" en base a que la ciudad está enclavada en una pequeña meseta arenisca y arcillosa.
Acco = arena
Pampa = llanura
Otra opinión dice que nace del concepto popular concerniente a las voces también quechuas:
Acu = molido o harina
Pampa = Lugar
GASTRONOMÍA
Por la variedad de sus climas, Acobamba es una provincia rica en verduras, papas, ocas, mashua, exquisitos choclos, alcachofas, hierbas aromáticas, etc. En sus extensos pastizales se alimenta el ganado vacuno, ovino, caprino, y porcino, que nos dará luego de su preparación, exquisitos potajes, preparados por las expertas manos pampinas.
- Biscochuelos
- Chicha de Jora
- Chicha de maní
- Chicharrones
- Chuno
- Jallulla
- Kuchi Kanka
- Mondongo
- Patachi
- Puchero
- Ponche de maní y ajonjolí
- Sara dulce
- Suspiros
- Trigo dulce
- Trigo picante
- Tanta Wawa
FESTIVIDADES
Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Candelaria
Día principal: 2 de febrero