EN LIMA
Presidencia del Consejo de Ministros
Institución del Poder Ejecutivo que promueve, coordina y articula la política general del Gobierno de manera participativa, transparente y concertada para contribuir al desarrollo sostenible del país con democracia, equidad y justicia social.

En este año 2025, en el distrito de Lima podemos encontrar a «Presidencia del Consejo de Ministros». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Presidencia del Consejo de Ministros | |
---|---|
Abreviatura: | PCM |
Autoridad máxima: | Primer Ministro |
Sede Central | Jr. Carabaya Cuadra 1, Lima Cercado Lima - Perú |
Central telefónica: | (01) 219-7000 |
E-mail: | atencion-ciudadano@presidencia.gob.pe |
Página Web: | www.gob.pe/pcm |
Facebook: | www.facebook.com/PCMPERU |
Twitter: | @pcmperu |
Creación: | 4 de diciembre de 1856 |
Horario de Mesa de Partes | |
Lunes a viernes: | 8:30 a.m. a 5:15 p.m. |
FUNCIONES DE PCM
- Realizar el monitoreo de las políticas y programas de carácter multisectorial del Poder Ejecutivo.
- Coordinar acciones con el Poder Legislativo, con los Organismos Constitucionales Autónomos y con las entidades y comisiones del Poder Ejecutivo, conciliando prioridades para asegurar el cumplimiento de los objetivos de interés nacional.
- Coordinar con los ministerios y demás entidades del Poder Ejecutivo la atención de los requerimientos de información del Poder Legislativo, en el marco de lo dispuesto por la Constitución Política del Perú.
- Mantener relaciones de coordinación con los gobiernos regionales y locales, en lo que corresponda de acuerdo a ley.
- Establecer los lineamientos que permitan un adecuado funcionamiento del Consejo de Ministros, así como también de la Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y Financieros - CIAEF, de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS, de la Comisión de Coordinación Viceministerial y demás Comisiones Permanentes de Coordinación.
- Promover y participar activamente en el diálogo y concertación con la sociedad.
- Normar, asesorar y supervisar a las entidades públicas en materia de simplificación administrativa, así como evaluar de manera permanente dichos procesos.
- Actuar como ente rector del Sistema Nacional de Informática.
- Promover la mejora permanente de la gestión pública, mediante el perfeccionamiento de la organización de las entidades públicas, de la eficiencia de los procesos y sistemas administrativos y de la gestión del empleo público.
- Supervisar el desarrollo de las políticas aprobadas por el Foro del Acuerdo Nacional;
- Desarrollar, en coordinación con el Poder Legislativo, el proceso de modernización de la gestión del Estado.
- Dirigir y conducir el proceso de descentralización.
- Las demás funciones que se le encomienden.
INSTITUCIONES DEPENDIENTES
- Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR)
- Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC)
- Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
- Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN)
- Comisión Nacional de Bienes Incautados (CONABI)
- Comisión Nacional para El Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA)
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC)
- Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)
- Empresa Nacional de la Coca S.A. (ENACO S.A.)
- Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. (Editora Perú)
- Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
- Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
- Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR)
- Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL)
- Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN)
- Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN)
- Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (Bicentenario)
- Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
Ubícalo en: