EN SECHURA

Zona Arqueológica de Illescas

Lugar donde se encontraron restos de conchales o acumulación de valvas marinas, basurales o deposición de origen doméstico, pequeñas estructuras de piedra, cementerios y cuevas funerarias.

Zona Arqueológica de Illescas

En este año 2025, en el distrito de Sechura podemos encontrar a «Zona Arqueológica de Illescas». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Zona Arqueológica de Illescas
Ubicación: Ubicado en el desierto de Sechura, al sur de la Bahía de Bolívar.
Piura - Perú
   
Horario de Visita
Lunes a domingo: 8:00am. a 5:00pm.
   
Tarifas
Acceso libre  

 

INFORMACIÓN

El macizo de Illescas es una elevación rocosa de 500m de altura, 30Km de largo y 15 de ancho. Se ubica en el desierto de Sechura, al sur de la Bahía de Bolívar.

Los estudios realizados por la investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Mercedes Cárdenas Martín, permitió diferenciar en Illescas restos de conchales o acumulación de valvas marinas, basurales o deposición de origen doméstico, pequeñas estructuras de piedra, cementerios y cuevas funerarias.

La zona tiene dos grandes sectores: la quebrada de Chanillas y las Pampas de Reventazón.


La ocupación más antigua ha sido localizada en la quebrada donde se encontró material lítico en superfiie. Asimismo, conchas negras (valvas), piedras ovaladas y fragmentos de moluscos.

En las Pampas de Reventazón se ubicó un cementerio y numerosos conchales asociados a fragmentos de cerámica con decoración impresa.

Pequeñas quebradas

Además, existen varias pequeñas quebradas entre las más importantes se encuentran las de Avic y Nunura. En la primera hay un cementerio y un extenso basural con cenizas, huesos de lobo y valvas grandes de variadas especies.

En la segunda, Quebrada de Nunura, se aprecia una estrecha quebrada y las cuevas funerarias están dispersas en los flancos de ocho quebraditas que contienen numerosos cráneos y conjuntos de restos óseos. Están asociados a fragmentos de cerámica con decoración impresa.

Fuente:   http://incdepiura. perucultural.org.pe

 

 

 

Ubícalo en:

Otros:

Restos Arqueológicos de Inca Uyo

Petroglifos de Samanga


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo