pelicula

EL HIJO

« Anterior Siguiente »
Calendario en Google News
EL HIJO
Olivier es un monitor de formación profesional en un centro de reinserción social . Un dia la directora del centro le pide que acepte como alumno a Francis, un joven deseoso por saber todo sobre la madera. Olivier lo rechaza con el pretexto de que ya tiene demasiados chicos con él. El chico final-mente acaba entrando en el taller de soldadura. ¿Quién es ese chi-co llamado Francis? Olivier se negó a aceptarle en su taller de car-pintería. Entonces, ¿por qué le sigue por los pasillos del centro de formación, por la calle, en el edificio donde vive? ¿Qué le interesa de él? ¿Por qué parece tenerle tanto miedo? Los hermanos Dardenne nos ofrecen otra joya plenamente im-buida del tono social y de la factura realista que caracterizaba a "La promesa" o a "Rosetta". No es un cine fácil de ver, pero respira compromiso y calidad cinematográfica en cada uno de sus planos. Es una historia de personajes, a los que se mira con piedad porque se adivina lo que bulle por dentro, sus deseos de vivir la vida a pesar de los pesares, superando unas circunstancias difíciles, y en bús-queda de una dignidad. Con cáma-ra nerviosa y al hombro que recorre obsesivamente los pasillos y recove-cos –imagen del laberinto mental del protagonista–, con abundan-tes primeros planos y el objetivo situado en la nuca del personaje, con un ritmo endiabladamente lento y con escasísimos plano-contraplanos, se nos deja ver la duda y perplejidad de Olivier, un maestro de ebanistería que acaba por aceptar a uno de esos chi-cos, delincuentes prematuros, que se acogen a un plan de reinser-ción social mediante el aprendizaje de un oficio. El espectador intu-ye algún misterio en esa relación, por el peculiar comportamiento de Olivier observando y siguiendo al joven aprendiz antes de acep-tarle a su cargo. El primer punto de giro del guión nos descubrirá su identidad para seguir profundizando en las relaciones entre am-bos, y en la lucha por encontrar un lugar en la sociedad. Aparte de darnos toda una clase de carpintería y de buen trabajar, cuidan-do cada uno de los detalles del oficio –como corresponde a un buen maes-tro–, se nos ofrece una mirada re-conciliadora y esperanzada en la difícil tarea de recuperar a indivi-duos a los que el ambiente –o la falta de afecto en su ambiente, con familias desechas– les coloca en el disparadero de tirar su vida desde los primeros momentos. A la crítica a la política social llevada a cabo por las instituciones, se añade una solución encarnada en una figura paterna que quiere olvidar el pasado y per-donar, asentar su vida en valores positivos para intentar formar a un alguien, para dar lo que tiene y así perpetuarse en el tiempo. Un deseo natural y razonable que vio truncado con la muerte de su hijo y que ahora busca poder desarrollar –y llenar así un hueco, a la vez que se redime– con un nuevo “hijo”. El estilo sigue la senda austera y desnuda, en buena línea bresso-niana o del mismo Resnais, con una exposición narrativa herméti-ca y conceptual, con una estudia-da planificación de unos planos llenos de simbolismo. En una de las fases de aprendizaje, Olivier lleva a Francis a la serrería para enseñarle a reconocer cada madera, con sus características y utilidades, con lo que viene a darnos su propia fi-losofía de la vida, en la que es de gran importancia conocer bien el interior de las personas, para sacar de dentro lo mejor que tienen. Los diálogos son los indispensables, pero los silencios hablan por sí solos y nos permiten descubrir los pensamientos de Olivier, su herida del pasado aún no curada y sus intentos por construir su vi-da en servicio de los demás. Con una trama mínima y bien do-sificada en torno a dos ejes que impulsan la historia narrati-vamente, la labor de casting es acertada en la elección de un sobrio y a la vez expresivo Olivier Gourmet, que lleva el peso de la película y aguanta primerísimos planos con una naturalidad asombrosa, a la vez que consigue hablar con gestos y con el mismo cuerpo, en todo un ejercicio interpretativo que raya la perfección. Una lección de carpintería como trasunto de otra personal, en un intento por acercarse a un problema serio de nuestro tiempo afron-tado con valentía y realismo. Y una lección de buen cine, que exi-ge, sin embargo, del espectador esfuerzo y calma para penetrar en situaciones llenas de hondura y dramatismo.

Título original: LE FILS

Esta película se estrenó hace 23 años.

Datos de la película «EL HIJO»

Título original
LE FILS
Título en Español
EL HIJO
Año
2002
País
Francia y Bélgica
Duración
103 minutos
Casa Productora
Clasificación
Sin Clasificar
Género
Drama
Sitio Web
Protagonistas
Olivier Gourmet ... Olivier
Morgan Marinne ... Francis
Isabella Soupart ... Magali
Nassim Hassaïni ... Omar
Kevin Leroy ... Raoul
Félicien Pitsaer ... Steve
Rémy Renaud ... Philippo
Annette Closset ... Training Center Director
Fabian Marnette ... Rino
Pierre Nisse ... Apprentice welder
Stephan Barbason ... Apprentice welder
David Manna ... Apprentice welder
Abdellah Amarjouf ... Apprentice welder
Jimmy Deloof ... Dany
Anne Gerard ... Dany's Mother
Dirigida por
Jean Luc Et Pierre Dardane
Productor
Jean-Pierre y Luc Dardenne, Denis Freyd
Guión
Jean Luc Et Pierre Dardane
Premios
Cannes Film Festival
2002 Won Best Actor
Olivier Gourmet
Prize of the Ecumenical Jury - Special Mention
Luc Dardenne
Jean-Pierre Dardenne
Nominated Golden Palm
Luc Dardenne
Jean-Pierre Dardenne

Chicago Film Critics Association Awards
2004 Nominated CFCA Award Best Foreign Language Film
Belgium/France.

César Awards, France
2003 Nominated César Most Promising Actor (Meilleur espoir masculin)
Morgan Marinne

European Film Awards
2002 Nominated Audience Award Best Actor
Olivier Gourmet
Best Director
Jean-Pierre Dardenne
Luc Dardenne
European Film Award Best Actor
Olivier Gourmet

Fajr Film Festival
2003 Won Crystal Simorgh International Competition - Best Actor
Olivier Gourmet
International Competition - Best Film
Jean-Pierre Dardenne
Luc Dardenne

Joseph Plateau Awards
2003 Won Joseph Plateau Award Best Belgian Actor
Olivier Gourmet
Also for Une part du ciel (2002).
Best Belgian Director
Jean-Pierre Dardenne
Luc Dardenne
Best Belgian Film
Nominated Joseph Plateau Award Best Belgian Screenplay
Luc Dardenne
Jean-Pierre Dardenne

Lumiere Awards, France
2003 Won Lumiere Award Best French-Language Film (Meilleur film francophone)
Jean-Pierre Dardenne
Luc Dardenne

San Francisco Film Critics Circle
2003 Won SFFCC Award Best Foreign-Language Film

Valladolid International Film Festival
2002 Nominated Golden Spike
Luc Dardenne
Jean-Pierre Dardenne


Otras películas que te pueden gustar


Este sitio usa imágenes de Depositphotos