02 de febrero
Fiesta de la Virgen de la Candelaria en el Perú
Festividad religiosa muy celebrada en el Perú en diferentes regiones del sur, se rinde pleitesía a la virgen de la Candelaria, a través de misas, danzas y números musicales. Se celebra con gran fervor en las regiones de Arequipa, Puno, Huancavelica y Ayacucho.

Es un festividad religiosa y considerada en el Perú, especialmente en las regiones del sur, y entre ellas tenemos:
Arequipa
En Arequipa, la celebración de la Virgen de la Candelaria se traslada a Cayma y se conmemora cada 02 de febrero.
La Virgen de la Candelaria en Arequipa o la Virgen de Cayma, es una talla de tamaño regular, rostro delicado y dulde. Sostiene al Niño Jesús con su respectiva candela y canasto, infaltables en las imágenes de esta advocación mariana. En numerosas ocasiones, Ella ha sido el consuelo y amparo de Arequipa.
En Arequipa, conmemoran a la Candelaria con una misa solemne en el Santuario de la Virgen de Chapi.
Durante las celebraciones, se presentan danzas y números musicales de los diferentes grupos parroquiales.
Puno
La Virgen de la Candelaria es la patrona de la ciudad de Puno y en ella, convergen las esperanzas de los desvalidos y la fe de los creyentes.
Durante la festividad, cuya fecha central es el 02 de febrero, se representa una de las más grandes manifestaciones culturales, musicales y dancísticas del Perú, siendo una de las fiestas religiosas más significativas de Sudamérica, debido a la cantidad de símbolos y manifestaciones artísticos - culturales propias de las culturas quechua, aymara y mestiza del altiplano andino.
La celebración dura 18 días y se presentan danzas, en donde hombres, mujeres, ancianos, jóvenes y niños no cesan de bailar para la Virgen, agradeciendo los beneficios y milagros que le permiten seguir viviendo.
En esta fiesta la ciudad entera se une en regocijo y en un mar de color, mística y danza, ante un mudo testigo principal como son las frías y tranquilas aguas del majestuoso Lago Titicaca.
Huancavelica
Durante los primeros cuatro días de febrero, la fiesta de la Virgen de la Candelaria congrega a miles de pobladores de Palca (Región Huancavelica).
La festividad atrae a pobladores de la zona y foráneos que participan en variados eventos religiosos, artísticos, gastronómicos, entre otros dedicados a la celebración religiosa.
Ayacucho
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, dentro de la Región Ayacucho, se festeja en la ciudad de Huamanga, en los barrios de Calvario, Capillata y otros.
La festividad en suelo ayacuchano se inició aproximadamente en 1960 gracias al esfuerzo y espíritu de los pobladores que asumieron celebrar la Fiesta de la Candelaria en la Comunidad Menor de Raquina, donde fue declarada como su santa patrona.