6 de octubre
Día Internacional de la Geodiversidad
Esta fecha busca reconocer y promover la importancia de la geodiversidad, es decir, la variedad de elementos geológicos que conforman la Tierra —como rocas, minerales, fósiles, suelos, paisajes y procesos geológicos—, fundamentales para la vida y el equilibrio del planeta.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Internacional de la Geodiversidad que se conmemora el 6 de octubre fue proclamado oficialmente en 2021 por la UNESCO, a propuesta de varios organismos geológicos y científicos internacionales.
El objetivo era crear una jornada global que destacara el papel esencial de la geología en la sostenibilidad ambiental, la gestión de recursos naturales y la reducción de riesgos naturales.
Objetivos del día
- Aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la geodiversidad en la vida cotidiana.
- Promover la educación geocientífica y el interés por las ciencias de la Tierra.
- Fomentar la protección de sitios geológicos y el uso sostenible de los recursos minerales y energéticos.
- Impulsar la investigación científica y la cooperación internacional en temas geológicos.
- Integrar la geodiversidad en las políticas de conservación ambiental junto con la biodiversidad.
Importancia
- La geodiversidad influye en el clima, el suelo, el agua y los ecosistemas.
- Aporta recursos esenciales para la vida humana, como minerales, energía y materiales de construcción.
- Ayuda a comprender la historia de la Tierra y los procesos naturales que la modelan.
- Es clave en la reducción del riesgo de desastres naturales, como terremotos o deslizamientos.
Actividades comunes
- Charlas, conferencias y talleres educativos sobre geología y medio ambiente.
- Visitas guiadas a geoparques, museos geológicos y reservas naturales.
- Exhibiciones científicas y actividades para estudiantes.
- Campañas digitales y divulgativas con el hashtag #InternationalGeodiversityDay.
- Publicaciones académicas y proyectos de investigación sobre geoconservación.