21 de junio

Día Internacional de la Celebración del Solsticio

La celebración de este día permite reconocer y celebrar la rica diversidad de tradiciones y prácticas culturales en todo el mundo, mientras nos conectamos con los ritmos naturales de nuestro planeta.

Este día tiene la categoría: Internacional.
21 de Junio - Día Internacional de la Celebración del Solsticio

El Día Internacional de la Celebración del Solsticio se celebra cada año el 21 de junio. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 para reconocer la importancia de los solsticios y equinoccios, y promover la celebración de la diversidad cultural y las prácticas tradicionales que giran en torno a estos eventos astronómicos.

Consciente de que los solsticios y equinoccios simbolizan la fertilidad de la tierra, los sistemas de producción agrícola y alimentaria, el patrimonio cultural y sus tradiciones milenarias, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de esos eventos es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y las tradiciones de siglos de antigüedad.

¿Qué es el solsticio?

La palabra solsticio viene de "sol" y y "sistere" (quedarse quieto) ya que el movimiento estacional de la trayectoria diaria del Sol (como se ve desde la Tierra) parece "quedarse quieto" en un límite norte o sur antes de invertir la dirección. 

El solsticio es un evento astronómico que ocurre dos veces al año, en junio y diciembre, cuando el Sol alcanza su máxima o mínima declinación respecto al ecuador celeste. En el hemisferio norte, el solsticio de junio (alrededor del día 21) marca el día más largo del año (solsticio de verano) y el de diciembre (alrededor del día 21), el día más corto (solsticio de invierno). En el hemisferio sur, estos eventos se invierten.

Importancia del solsticio

Marcador de ciclos naturales:
Los solsticios han sido utilizados por diversas culturas a lo largo de la historia para marcar el cambio de estaciones y organizar calendarios agrícolas y ceremoniales.
Celebración cultural:
Muchas culturas alrededor del mundo celebran los solsticios con festivales y rituales que reflejan sus tradiciones y creencias.
Conexión con la naturaleza:
Los solsticios son una oportunidad para reconectar con los ciclos naturales y apreciar los cambios en la duración del día y la noche.
Diversidad cultural:
La celebración de los solsticios promueve el reconocimiento y la valorización de la diversidad cultural y las prácticas tradicionales.

Objetivos del Día Internacional de la Celebración del Solsticio

Reconocimiento global:
Promover el reconocimiento global de los solsticios como eventos importantes en el calendario astronómico y cultural.
Celebración de la diversidad cultural:
Fomentar la celebración de la diversidad cultural y las prácticas tradicionales asociadas con los solsticios.
Educación y conciencia:
Aumentar la conciencia y la educación sobre la importancia astronómica y cultural de los solsticios.
Conexión con la naturaleza:
Inspirar a las personas a reconectar con la naturaleza y los ciclos estacionales a través de la observación y celebración de los solsticios.

Celebraciones del solsticio alrededor del mundo

Inti Raymi (Perú):
Una antigua ceremonia incaica en honor al dios sol Inti, celebrada durante el solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Festival de San Juan (España y América Latina):
Celebrado en el solsticio de verano en el hemisferio norte, con hogueras y fiestas para ahuyentar a los malos espíritus y celebrar el solsticio.
Solsticio de verano en Stonehenge (Reino Unido):
Miles de personas se reúnen en el antiguo monumento de Stonehenge para observar la salida del sol en el solsticio de verano.
Fête de la Musique (Francia):
También conocido como el Día Mundial de la Música, coincide con el solsticio de verano y se celebra con conciertos y eventos musicales al aire libre.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 01 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo