14 de marzo
Día Mundial de la Endometriosis
Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la endometriosis, una enfermedad en la que el tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de él, causando dolor y otros problemas.

El Día Mundial de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo de cada año.
La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el tejido similar al revestimiento del útero (llamado endometrio) crece fuera de él, en lugares como los ovarios, las trompas de Falopio, el peritoneo (la membrana que recubre la cavidad abdominal) y otros órganos pélvicos. Aunque se desconoce la causa exacta, se cree que factores genéticos, hormonales e inmunológicos pueden estar involucrados en su desarrollo.
Los efectos de la endometriosis pueden variar, pero los síntomas más comunes incluyen dolor pélvico intenso durante la menstruación, el sexo o la defecación, así como períodos menstruales muy dolorosos y pesados, infertilidad, fatiga y problemas intestinales y urinarios.
La prevención de la endometriosis es complicada, ya que no se conoce una forma segura de prevenirla. Sin embargo, algunos estudios sugieren que mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, limitar la ingesta de alcohol y cafeína, y reducir el consumo de grasas saturadas pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Es importante destacar que, si bien no hay una cura definitiva para la endometriosis, existen tratamientos disponibles para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Estos incluyen medicamentos para aliviar el dolor, terapias hormonales para reducir el crecimiento del tejido endometrial y, en casos más severos, cirugía para extirpar los crecimientos de endometriosis.
La endometriosis afecta a millones de mujeres en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. En este día, se organizan eventos y campañas para informar sobre la enfermedad, promover la investigación y mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento adecuados.