Creación Política del departamento de Tumbes

día en PerúCategoría: Aniversarios | 25 de noviembre
Anterior Siguiente

Tumbes, ubicado en el extremo noroeste del país, es el departamento más pequeño del Perú, cuyo territorio está compuesto por bosques y manglares exóticos, además de sus hermosas playas y reservas naturales.

departamento de Tumbes


Respecto a su etimología, Tumbes no tiene un término definido, aunque existen varias versiones, sin embargo, fuentes confiables señalan que derivaría del nombre 'Tumpis', que era la denominación que hicieron los primeros conquistadores españoles a los pobladores que se establecieron en esta zona.

Tumbes fue fundado el 25 de noviembre de 1942, mediante ley N° 9667, promulgada por el presidente del Perú de aquel entonces, Manuel Prado y Ugarteche. Limita al norte y oeste con el Océano Pacífico; al este con Ecuador; y al sur con Piura. Su capital es la ciudad de Tumbes.

Este departamento comprende una región, que es la costa, conformada por la estrecha planicie desértica, los manglares y bosques tropicales. Cuenta con un clima tropical muy marcado, con hermosas playas y una variedad de ambientes que hacen atractiva la zona. Posee altas temperaturas y una alta humedad durante todo el año.

Entre sus principales atractivos turísticos, están las playas Punta Sal, Puerto Pizarro y Zorritos; el Santuario Nacional Manglares de Tumbes; el Parque Nacional Cerros de Amotape; y la Reserva Nacional de Tumbes, la Conservación Privada de Palo Santo, entre otros lugares.

Con respecto a su gastronomía, basada en el estilo mayormente marino, destacan los tradicionales y deliciosos ceviches de pescado, de conchas negras, langostinos, el cocotal de cangrejos y langostinos, los chicharrones de calamar, el pionono de mariscos, el caldo de bolas de plátano, el famoso chilcano, la jalea y la parihuela.

Dentro de los platos especiales están el arroz con concha, el arroz con mariscos, el sanguito de conchas negras, el majarisco, los tamales verdes y el seco de cabrito.

Refiriéndonos al folclore tumbesino, tenemos la típica Danza de la Pava, que es una especie de tondero en ritmo de vals peruano; las cumananas, el vals peruano y los famosos 'San Juanitos'.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos