22 de abril y 12 de setiembre

Día de los Defensores de la Democracia

El Día de los Defensores de la Democracia fue creado para homenajear a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Comités de Autodefensa y ciudadanos que lucharon contra el terrorismo

día en Perú Este día tiene la categoría: Nacional.
22 de Abril - Día de los Defensores de la Democracia

El Día de los Defensores de la Democracia fue instituido a través de la ley N° 29031 promulgada el 22 de marzo del 2007, por Alan García Perez, en dicha ley se estableció que el 22 de abril y el 12 de setiembre de cada año se celebre esta efeméride con actividades conmemorativas a nivel nacional. La ley fue publicada en el diario oficial El Peruano el 3 de junio de 2007.

Este día fue creado en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú, de los Comandos integrantes del Operativo Militar Chavín de Huántar, del Grupo Especial de Inteligencia (Gein) de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP, de los comités de autodefensa que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados como resultado de la lucha contra el terrorismo, así como a militares, policías, licenciados de las Fuerzas Armadas y ciudadanos que en la lucha contrasubversiva prestaron eminentes servicios a la Nación.

Asimismo, constituyen defensores calificados de la democracia los mineros y personal auxiliar que participaron en la construcción de los túneles que posibilitaron el operativo militar Chavín de Huántar, así como los rehenes que contribuyeron con acciones de inteligencia en dicha acción.

Adicionalmente, la norma se aplica también a los miembros de las Fuerzas Armadas, licenciados de las Fuerzas Armadas, miembros de la Policía Nacional del Perú y comités de autodefensa, que participaron en operaciones de lucha contra el terrorismo, que pusieron en riesgo su propia integridad física aun cuando no resultaron heridos ni discapacitados.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional