05 de junio
El Diálogo entre Francisco Bolognesi y José de la Cruz Salvo en Arica
En este diálogo se demostró uno de los actos de patriotismo más heroicos y dignos de honor y caballerosidad, donde el coronel Francisco Bolognesi manifestó que él y su ejercito no se rendirán ante el ejercito chileno y que lucharán \hasta quemar el último cartucho\.

He aquí una de los históricos acontecimientos más destacados del heroísmo peruano. Este hecho ocurrió el 5 de junio de 1880, donde el sargento mayor José de la Cruz Salvo, se presentó ante el coronel Francisco Bolognesi para intimar la rendición de la plaza de Arica.
A las 07 de la mañana, De la Cruz Salvo llegó a la casa de Bolognesi al pie del Morro, quien le expresó que Chile quería evitar el inútil derramamiento de sangre, pues el ejército peruano - boliviano ya había sido vencido en la batalla de Tacna del 26 de mayo de 1880.
El diálogo fue el siguiente:
Bolognesi: Le oigo a usted.
Salvo: Señor, el General en Jefe del Ejército de Chile, deseoso de evitar un derramamiento inútil de sangre, después de haber vencido en Tacna al grueso del Ejército aliado, me envía a pedir la rendición de esta plaza, cuyos recursos en hombres, víveres y municiones conocemos.
Bolognesi: "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho."
Salvo: Entonces está cumplida mi misión.
Bolognesi advirtió que esta respuesta era personal, pero que debía consultar a los otros oficiales que lo acompañaban.
Ésta se dio y llegaron a la siguiente conclusión: ''Cuando menos sea nuestra fuerza, más animoso debe ser nuestro corazón''.
Aquel día, la artillería chilena comenzó con su ataque contra los defensores peruanos y la posterior toma de Arica.