20 de marzo
Día Mundial Sin Carne
Cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial sin Carne, en donde se realizan campañas de toma de consciencia para involucrar a las personas en el consumo de una dieta saludable, sin crueldad ni violencia con los animales.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial sin Carne, que se celebra cada 20 de marzo, es un evento internacional que es promovido por FARM (Farm Animal Reform Movement), cuyo objetivo es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de crueldad y sin violencia.
Por ello, se sugiere al público las bondades y beneficios de una dieta basada en vegetales, mientras se promueven alternativas a la carne y los lácteos.
Desde 1985, miles de personas en el mundo salen a las calles para promocionar las ventaja de una dieta que prescinde de los productos animales y también una alimentación libre de crueldad hacia los animales. Millones de cerdos, vacas, pollos, pavos y otros animales tienen una vida miserable desde que nacen hasta que son transportados al matadero, donde sufren una muerte dolorosa y cruel.
¿Por qué el ''Día sin Carne''?
- Reduce el riesgo de ataques cardiacos, cáncer y otras enfermedades degenerativas.
- Decrece la exposición a infecciones como la salmonella o el E-coli.
- Eleve el nivel energético de las personas, disminuye el presupuesto de alimentación y simplifica la preparación y limpieza de los alimentos.
- Aumenta la cantidad disponible de granos, cereales y legumbres para consumo humano.
- Preserva el suelo, las aguas subterráneas, los bosques y otras formas de vida salvaje.
- Protege el suelo, el agua y otras fuentes vitales para la supervivencia de nuestros hijos y sus hijos.
- Salva a los animales de las jaulas, hacinamiento, maltrato, golpes, mutilaciones y una torturante vida y muerte. Cada persona que adopta una dieta basada en vegetales, salva la vida de 95 animales sintientes cada año.