15 de marzo
Fallecimiento del poeta peruano Javier Heraud
Un día como hoy, falleció el destacado poeta nacional Javier Heraud, autor de «El Viaje», su famoso poemario. También destacó como buen deportista y muy entregado a la lectura.

Javier Heraud fue un poeta peruano nacido en Lima el 19 de enero de 1942. Fue hijo de Jorge Heraud Cricet y Victoria Pérez Tellería.
En 1947 ingresó al Colegio de los Sagrados Corazones de Belén y en 1948 se incorporó al primer año de primaria en el Colegio Markham donde cursó todo su periodo de instrucción escolar. Al concluir sus estudios, recibió el Primer Premio de Literatura.
Además se destacó en competencias deportivas logró numerosos trofeos.
En 1958 ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Católica del Perú y en ese mismo año ocupó una plaza de profesor en el Instituto Industrial, donde dictó cursos de castellano e inglés.
En 1961 se inscribió en las filas del Movimiento Social Progresista de tendencia social-demócrata, donde participó en la manifestación contra la llegada de Richard Nixon al Perú, en ese entonces, vicepresidente de Estados Unidos. En ese mismo año, publicó su poemario El Viaje.
Tras conocer Moscú, China, París, Madrid, recibió una beca para estudiar cine y parte a Cuba, donde junto a otros comunistas de Chile, conoce a Fidel Castro.
Javier Heraud murió acribillado en una emboscada de los miembros de la Guardia Republicana del Perú, el 15 de marzo de 1962.
Obras:
- El río (1960)
- El viaje (1961)
- Poesías completas y homenaje (1964)