Zona Reservada Río Nieva
La Zona Reservada Río Nieva se encuentra en la región Amazonas el con su agua alimenta a la gran vegetación de sus alrededores y abastece a comunidades que habitan el lugar.

Zona Reservada Río Nieva | ||
---|---|---|
Oficina Central: |
Jr. Ciro Alegría 788, Bagua Grande - Utcubamba Amazonas - Perú | |
Teléfono: | ||
E-mail: | ||
Web: | www.sernanp.gob.pe | |
Facebook: | www.facebook.com/zrrionieva | |
Extensión: | 36,348.30 hectáreas | |
Creación | ||
Fecha: | 01 octubre del 2010 | |
Decreto Supremo: | Nº 187-2010-MINAM |
Información
La Zona Reservada Río Nieva contribuye a la conservación de la biodiversidad y ecosistemas como las yungas peruanas.
Tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la continuidad de los procesos ecológicos, conservando la alta biodiversidad existente en la cuenca del río Nieva a favor de las poblaciones locales que se benefician con el abastecimiento de agua limpia, siendo el caso específico el de las comunidades Awajún, quienes aprovechan los recursos naturales de la zona para fines de autoconsumo.
Por otro lado, ANP fortalece la conectividad entre las áreas naturales protegidas del Bosque de Protección Alto Mayo y el Santuario Nacional Cordillera del Colán, y el Área de Conservación Privada Abra Patricia - Alto Nieva, con la finalidad de contrarrestar la fragmentación del hábitat de las especies únicas de la ecorregión, al permitir un flujo o movimiento de fauna silvestre y de semillas de un área natural a otra.
Además, la importancia de esta zona reservada es que permite la creación de un gran corredor de conservación biológica en las yungas peruanas, de esta manera, gracias a su conectividad se constituye también parte del corredor internacional Condor - Kutuku, promovido por varias instituciones que trabajan en la zona.
Asimismo, en cuanto a sus características, la Zona Reservada Río Nieva se encuentra cubierta por un abrigo eterno de niebla, que le permite tener un espacio natural siempre verde donde la constante humedad es la pieza clave para el funcionamiento de este interesante ecosistema.
Es por ello que, la Zona Reservada Río Nieva también es hábitat de especies de flora y fauna únicas, así como de especies amenazadas. Es más, en esta ecorregión existe gran cantidad de especies de las que no se conoce aún completamente su biología y probablemente haya especies que pueden resultar ser nuevas para la ciencia, por lo que es prioritaria su conservación.
Ubicación y extensión
La zona comprende una superficie de 36,348.30 hectáreas y se ubica en el distrito de Yambrasbamba, provincia de Bongara, región Amazonas.
Flora y Fauna
Los principales valores florísticos del área se refieren a los aspectos de endemismos y especies amenazadas: 19 especies endémicas entre ellas: Oreopanax mathewssi Seem, Chusquea dombeyana Kunth, Polylepis multijuga Pilg, y 21 especies en categoría de amenaza de acuerdo con el D.S. Nº043-2006-AG, como: Myrcianthes discolor (Kunth) McVaugh (CR), Coryanthes macrocorys Rolfe (VU), Masdevallia hymenantha Rchb f (EN). Asimismo, presenta especies de árboles con valor maderable como: shimbillo o sampi, copal, caimitillo o quinilla, shiringa, cumala, además de helechos arbóreos como Alsophylla y Cyathea.
Las asociaciones vegetales ocupan relieves montañosos y fríos; bosques bajos y densos a dispersos, abundan matorrales y epifitos; ocurren comunidades de palmeras andinas y bosques esclerófilas.
En tal sentido, es importante mencionar que el área mantiene una diversidad florística particular con una variedad de asociaciones y comunidades vegetales, que incluye valores medicinales como ecológicos para el sostenimiento de las demás especies de esta zona.
En cuanto a su fauna, podemos encuentrar gran número de especies endémicas y en peligro de extinción, pudiéndose citar entre ellas especies paraguas de gran importancia como el oso de anteojos, el mono choro cola amarilla de distribución bastante restringida, Tutacho, Mono Chiclero, Carachupay Maquisapa cenizo. Así como un gran número de aves en algún estado de amenaza como el Harpia arpijae Ibycter americanus.
Es conveniente mencionar que en esta zona podemos encontrar 2 especies de primates endémicos como son: el Mono choro de cola amarillay el Tutacho o mono nocturno.
Rutas Turísticas
La Zona Reservada Río Nieva cuenta con un amplio potencial turístico debido a su riqueza biológica y cultural. Así también tiene una diversidad paisajística que con un manejo adecuado puede generar ingresos por turismo vivencial y de naturaleza desarrollando circuitos y caminos que atraviesen por las diferentes formaciones vegetales.
Además, hay posibilidades de desarrollo del turismo científico, donde pueden participar estudiantes de la región, de diferentes universidades nacionales e internacionales, investigadores y científicos que además de disfrutar de este banco de diversidad aportarían a los ingresos del ANP.