En Reserva Comunal

Reserva Comunal Chayu Nain

La Reserva Comunal Chayu Nain se encuentra ubicado en la región amazonas y cubre parte de la selva peruana, donde podemos encontrar variedad de animales y vegetación silvestre.

Reserva Comunal Chayu Nain

Reserva Comunal Chayu Nain
Oficina Central: Calle Awajun s/n Sector Los Aguajales, Chiriaco, Bagua
Amazonas - Perú
Teléfono:
E-mail: rcchayunain@sernanp.gob.pe
Web: www.sernanp.gob.pe
Facebook: www.facebook.com/Reserva-Comunal-Chayu-Nain-Sernanp-2218665315060569
Extensión: 23,597.76 hectáreas
Creación
Fecha: 9 de diciembre del 2009
Decreto Supremo: Nº 021-2009-MINAM

Información

La Reserva Comunal Chayu Nain (RCCN) está ubicada en los distritos de Aramango e Imasa en la provincia de Bagua y en el distrito de Cajaruro en la provincia de Utcubamba en el departamento de Amazonas. Su extensión es de 23,597.76 hectáreas y comprende una muestra de los bosques montanos o yungas del norte del Perú, en sus tres pisos altitudinales: premontano, montano bajo y montano.

Como resultado de una combinación de aspectos climáticos y geomorfológicos locales, gran parte de estos bosques corresponden al bioma de bosques de neblina o ceja de selva. Esta zona es de gran importancia por ser un lugar prioritario para la conservación y por tener una alta capacidad generadora y reguladora de agua de los bosques de neblina.

abc

Flora y Fauna

Dentro de las especies más representativas del parque nacional se encuentra el maquisapa cenizo, el oso de anteojos y el tapir de páramo. Entre las más de 150 especies de aves registradas destacan el paujil de vientre blanco, el loro alipunteado, el perico paramuno, el mochuelo de Parker, el picaflor de Villavicensio, el colibrí ecuatoriano, el vencejo de pecho blanco, la viudita plomiza, la tangara leonaday otras.

Entre los mamíferos destaca un marsupial endémico recién descubierto: (Caenolestes condorensis).

La vegetación tipo tepui, formación única para el Perú, se encuentra restringida a las zonas altas de las formaciones de rocas de areniscas de la cordillera del Cóndor. Esta zona está cubierta de matorrales, praderas herbáceas y roca viva.

abc

Clima y Tiempo

En la zona se registra un clima tropical húmedo, con precipitaciones en los meses de octubre a marzo, con una máxima intensidad en marzo y abril. La media anual es de 2,400 a 4,500 mm. Se puede visitar la Reserva Comunal todo el año, sin embargo es recomendable hacerlo de abril a noviembre, es decir, en la época más seca.

abc


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo