Yoplac es un apellido que tiene origen "chachapoya" y se encuentra también en otras áreas que formaron parte del Imperio Inca.
Se trata de un derivado de ''Yoplachacha''.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Yoplac se distribuyen de la siguiente manera:
Me parece descabellado todo lo referente a ese apellido de dónde sacaron esas estadísticas de que informe se valieron todo es un invento de mal gusto no se puede ir por la vida mintiendo y mancillando el apellido de las personas hay que tener criterio
Me parece descabellado todo lo referente a ese apellido de dónde sacaron esas estadísticas de que informe se valieron todo es un invento de mal gusto no se puede ir por la vida mintiendo y mancillando el apellido de las personas hay que tener criterio
todo lo que exponen sobre el apellido Yoplac es completamente dudoso no tienen suficiente informacion ni que decir de las estadisticas que presentan falso completamente parece un invento ya que mas del 90% de Yoplac son profesionales, solteros todos? quien invento eso, por favor.
Bueno en realidad coincido con todos al decir que sus estadisticas son erroneas, la gran mayoria de YOPLAC tienen profesion y demuestran en las actividades que realizan su ganas de hacer las cosas y sobresalir.
Interesante el comentario del amigo que escribio sobre el origen del apellido, quisiera tener mas datos al respecto, me parece mucho mas acertada que la de la pagina.
La verdad no creo en sus estadísticas, porque los apellidos Yoplac son uno de los apellidos mas reconocidos en el perú, y tambien en el mundo,porque siempre sobresalen en casi todo...
Ademas de que es super bonito y muy llamativo..solteros???mmm¡¡muy pocos solo porque aun no ha llegado la persona ideal.Todos son unos grandes profesionales..el ranking sobrepasa.. ni que hablar¡¡¡¡
Zevallos Quiñones (1966) recopiló alrededor de una centena de apellidos chachapoyas buscando entre documentos coloniales. Posteriormente Taylor (1990) comparó esos nombres obtenidos por Zevallos Quiñones y los comparó con apellidos actuales. Este trabajo mostró que muchos nombres coloniales se siguen usando en la actualidad. Como resultado de la transmigración, los apellidos de origen chachapoya se encuentran también en otras áreas que formaron parte del Imperio incaico, como por ejemplo, Quito, donde se encuentra documentado el apellido Yoplachacha entre los mitimaes de origen chachapoya[6] que es paralelo al conocido apellido chachapoya Yoplac. El propio Taylor señala que muchos nombres chachapoyas son monosilábicos (Cam, Hob, Oc∼Occ, Sup, Yull), mientras que otros se forman por reduplicación de un elemento monosilábico (Pispis, Solsol) o son analizables en combinaciones de los anteriores tipos (Subsolsol).
Esto esta mal, como que somos o% casados y sin Estudios Superiores. Nisiquiera tienen estadisticas ni pruebas de eso asi que no hablen idioteces porfavor.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.