Este apellido procede de Portugal, país desde el que se extendió primero a Galicia, después a Vasconia y posteriormente a Andalucía, con preferencia en la provincia de Córdoba.
De este apellido, Luis Zapata en sus "Cantos Famosos" dice lo siguiente expresado en versos: -Venegas son tres bandas plateadas -Y la color del campo es la del cielo -De las gentes de aquesta antepasadas -Gallego y portugués era su suelo. -Entre los que personas señaladas -Ha habido, alzado el rostro, alzado el pelo. -Tanta nobleza ilustre contemplando -Tras el conde, así el rey iba escuchando. De acuerdo a cuanto dice el acreditado genealogista don Francisco Piferrer; Vuegas, Veegas, Benegas y Venegas, se consideran derivados de Egas y no formando, por tanto, nada más que un sólo y único apellido, acerca de cuyo origen y etimología no están del todo conformes muchos autores.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Venegas se distribuyen de la siguiente manera:
Los familiares de una persona con el apellido Venegas tienen una indemnización vigente.
ME GUSTARIA CONOCER ALGO MAS SOBRE EL ORIGEN DE MI APELLIDO, SE QUE TODOS PROCEDEMOS DE UN SOLO ARBOL GENEALOGICO.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.