Este apellido viene del tiempo de los reyes godos y su origen se debe a un desdichado suceso, de acuerdo a lo escrito por López de Ayala en su "Libro de Linajes" que dice así:
"Este fue un ayo del primogénito de un rey de Galicia, el cual estando con el infante haciendo placer, en un muy hermoso soto, tirando a la lanza y como el infante fuera alcanzado por la lanza que tiró el ayo, por la cual fue herido y de esta herida murió; y como el buen caballero viera al infante muerto, fue al rey y contole el infausto suceso, pidiéndole por merced que lo mandase matar, poniendo su espada desnuda en la real mano, la grande magnificencia de la real dignidad, conociendo ser, mas fecho de la desventura que de cruel acuerdo, y la lealtad que probado había el buen caballero con su mucha nobleza al ser tal que no daba lugar a sospecha, benignamente le perdonó; lo cual porque fuese al dolor mientras viviese, e que los que de él descendiesen tomasen en escarmiento, aquellas barras, que de primero eran coloradas, hizo que fuesen negras y tomo el nombre de Soto, llamándose Sotomayor".
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Sotomayor se distribuyen de la siguiente manera:
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.