El origen del apellido Lira es antiguo. Se encuentra en Francia, entre el 900 y el 1100, en la Isla de Mann ( la que recibe su nombre de Mannanamm Lir) hasta el siglo sexto o septimo. Se halla en España desde alrededor del XIV, y luego pasa a Indias donde se ubica basicamente en Chile (Santiago) y Peru ( Arequipa, Lima y Cuzco).
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Lira se distribuyen de la siguiente manera:
El apellido Lira o Liras es de origen griego. Para los hombres debe usarse la 's' final, para las mujeres no se usa. (Manuel Liras hermano de Ana Lira por ejemplo). En Perú he visto que se ha olvidado esto como en otros paises donde el idioma local o la legislación no admite que se varíe el apellido de los hermanos y así algunos descendientes helenos usan el apellido siempre con 's' y otros siempre sin 's' final (sigma telíon) asi sea hombre o mujer quien lo use, para evitar problemas.
Lira o Liras emigra de Grecia en tiempo muy antiguo, eran ciudadanos de la confederación cretense, algunos llaman 'imperio' cretense pero era más una confederación con fines comerciales, hacían colonias en diferentes sitios e intercambiaban los productos que conseguían en cada colonia por otros en las ciudades que visitaban, durante miles de años ese pueblo fue de 'reyes del mar' cuando la gente, incluso los fenicios, no sabían todavia navegar.
Los Lira aparentemente eran parte de la casta religiosa e intelectual, terminaron siendo la familia o genus que gobernó la colonia insular que hoy se llama 'Mann', y como habían llegado allí por mar los celtas de gran bretaña los llamaban 'hijos del mar' (tuatha da Beir) cuando ellos en cambio se consideraban 'hijos de la tierra' porque eran nativos de allí.
Los Lira pasaron antes o después a Francia o Galia, donde el año 1000 uno de ellos era doctor y catedrático en la universidad de la Sorbona.
En Perú llegaron para servir a la corona como intelectuales en la audiencia con diversos cargos, nunca fueron una familia menor, y luego se afincaron en Arequipa donde a principios de siglo 20 tenían una de las mejores haciendas de sudamérica, con opera, cine, piscina para todos los empleados, jardín renacentista italiano, zoologico, jardín botánico, y luz eléctrica cuando en el resto de Perú usaban velas y gas. No cabe duda que siempre, hace miles de años, fueron una familia notable que ahora esta en un hermoso pais al otro lado del mundo y lo llaman hogar.
En griego es facil notar el origen de 'lira' mas que el instrumento de Apolo es posible que se refiera a la antigua diosa 'Ira' llamada en español 'Hera' pues diferentes ciudades y nombres antiguos minóicos conservan la raiz 'ira' por honor a su diosa entonces, como luego cuando algunos necesitaron apellido hicieron apellido con titulos cristianos porque los crearon cuando ya se habían convertido a la nueva fe (como Cristódulo -amado de cristo-)
Creo que también hay vestigios de este genus en la peninsula iberica en Galicia entre portugal y españa he oido.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.