Kanashiro es un apellido común entre los descendientes okinawenses en América Latina. Los apellidos se escriben el Kanjis y tienen diferentes formas de leerlos. Los Kanjis que representan el apellido Kanashiro hoy, por hoy, se lee como Kinjo en Okinawa.
En el dialecto okinawense, Kanashiro debe leerse KANAGUSHIKU O KANAGUSUKU.
Explicación de la diferencia:
En la Era Meiji, los apellidos okinawenses debían diferenciarse de los japoneses, pero el okinawense como idioma estaba prohibido, por lo tanto no podía leerse como Kinjo sino que debía forzarse la lectura de alguna manera.
El primer kanji era posible leerlo tanto en japonés como en okinawense como ''Kana'' (metal, oro) pero el segundo leído en okinawense (gusuku) era netamente local, por lo que decidieron darle el fonema de ''shiro'' (castillo); por lo que quedó registrado en romaji como Kanashiro.
Aporte de nuestro usuario: Horacio.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Kanashiro se distribuyen de la siguiente manera:
La mayoria de personas de apellido Kanashiro son profesionales exitosos como el dueño de Asakusa bar suchi, empresarios como el antiguo gerente de sagafalabella san miguel, reconocidos profesores, etc. Todos ellos gozan de tener una gran familia y a la vez suelen ser aventureros con respecto a su situacion sentimental, variando y teniendo muchos matrimonios. Debido a sus dos kanjis, se puede pronunciar este apeelido de diversas formas: Kaneshiro, kanashiro,kinjou. Su traducion al español es "Castillo dorado" y a su vez por ese significado siempre suelen gozar de una buena situacion economica muy por encima de la gente promedio.
KANASHIRO es un apellido muy común entre los descendientes okinawenses en America Latina no así en el Okinawa de hoy de donde proviene. Los apellidos (nombres en general) se escriben en Kanjis y tienen diferentes formas de leerlos. Los Kanjis que representan el apellido Kanashiro hoy, por hoy, se lee como Kinjo en Okinawa.
En dialecto okinawense debería leerse KANAGUSHIKU O KANAGUSUKU.
¿Cuál es la explicación de tanta diferencia?
Una vez realicé una consulta al respecto y la explicación más lógica que econtré fue la siguente:
En la Era Meiji, los apellidos okinawenses debían diferenciarse de los japoneses, pero el okinawense como idioma estaba prohibido, por lo tanto no podía leerse como Kinjo sino que debía forzarse la lectura de alguna manera. El primr kanji era posible leerlo tanto en japonés como en okinawense como "Kana" (metal, oro) pero el segundo leido en okinawense (gusuku) era netamente local, por lo que decidieron darle el fonema de "shiro" (castillo); por lo que quedó registrado en romaji como KANASHIRO
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.