Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Chaman se distribuyen de la siguiente manera:
Mi apellido paterno es CHAMAN, y según los manuscritos y reseñas históricas encontradas proviene de Cusco (Prov. de Anta). Es allí, donde hasta la actualidad funciona una Escuela Estatal con mi apellido. Del Cusco fueron enenviados mis antepasados hasta Cajamarca donde ejercieron su Cacicazgo, ubicando su centro de operaciones en Cascas. Existen papiros que explican la existencia real del Cacique CHAMAN que ejerció su mandato en CHETILLA (CAJAMARCA), en resguardo de la política y soberanía del Incanato.
Dejo en claro que el verdadero apellido es CHAMAN y no Chamán, como algunos familiares adoptaron por error en sus partidas de nacimiento. Pero creo que todavía están a tiempo de enmendarse. Porque en Quechua nunca existió ninguna tilde ni signo de puntuación, porque ésto corresponde al idioma español. Por tanto el Error Chamán (CHAMÁN) sería un apellido españolizado, por lo cual pierde su legitimidad de origen y mucho más.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.