El solar más antiguo que se conoce radicó en Santander, en el lugar de Ajo pertenciente al Ayuntamiento de Bereyo, partido judicial de Santoña extendiéndose más tarde por toda la Montaña Santanderina, así como a Castilla, Andalucía y América.
Que los datos anteriores corresponden a una autenticidad, lo prueba el siguiente hecho: En el año 1.562, el Rey de Armas del rey Felipe II, don Diego Hernando de Mendoza, suscribe una ejecutoria de nobleza de la familia Camino donde se señala que este linaje tiene su cuna en el expresado pueblo santanderino de Ajo, procediendo de cierto caballero apellidado Camino, que fue natural de Tours, en Francia y el blasón del linaje ha sido confirmado varias veces por los más acreditados autores genealógicos.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Camino se distribuyen de la siguiente manera:
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.